Consejos para hacer estrategias de link baiting en el e-commerce

Estrategia de backlinks

La obsesión de los propietarios de las tiendas online, aparte de lograr cuantas más ventas mejor, es conseguir cuantos más enlaces, mejor.

Muchas tiendas online se decantan por el linkg baiting, una estrategia que hace más propenso a tu sitio web a ser enlazado desde otras páginas web, y no necesariamente pagando por ello. Te contamos algunos consejos para hacer estrategias de link baiting en el e-commerce.

Qué es el link baiting en la tienda online

El link baiting se trata de una técnica de posicionamiento del e-commerce que consiste en generar contenido de calidad e interesante para captar la atención de tus usuarios. Creando contenido valioso, conseguirás que estos usuarios difundan tu propio contenido a través de enlaces en sus perfiles de redes sociales o en páginas web o blogs que ellos mismos gestionen.

Por tanto, a través del link baiting conseguimos un enlace externo de manera totalmente gratuita; simplemente por el hecho de crear contenido de calidad y útil para los usuarios (ya sean clientes, colegas del sector, etc.).

El link baiting es una técnica de posicionamiento por la que consigues enlaces externos que dirigen a tu web y de manera totalmente gratuita.

Se trata, en definitiva, de crear contenido exclusivo y único, que llame la atención de los usuarios y que merezca la pena compartir.

Cómo no, te detallamos algunos consejos para hacer estrategias de link baiting en el e-commerce:

1. Crea contenido creativo y original

Si de algo estamos hartos en la era de Internet, es de la cantidad de información a la que tenemos acceso. Realizamos una búsqueda en Google y son miles los artículos a los que tenemos acceso.
Así, para hacerse visible en el oceáno online, debes trabajar y enfocar tu estrategia de marketing de contenidos en la creación de contenido muy original, que se salga de lo común y que, además, aporte valor y sea útil.

Por tanto, para potenciar el la estrategia de link baiting en el e-commerce, debes mostrar la información de manera diferente y, a la vez, útil.

2. Exclusividad

Cuanto más te anticipes a tu competencia, más posibilidades tendrás de atraer más tráfico a tu web. Resalta también tu información en el plan de social media del e-commerce, con tal de que el contenido llegue a mucha más gente y ello lleve más tráfico a tu e-commerce, por ejemplo, gracias a los enlaces externos.

3. Genera opiniones

Un aspecto realmente importante es que los usuarios se sientan partícipes de tu marca, se trata de crear una comunidad en torno a ella. Por eso, debes potenciar y facilitar a tus clientes que valoren los productos del e-commerce. Cuantos más comentarios haya en tus productos, más oportunidades de atraer enlaces a tu web, además de ganar confianza.

4. Incorpora el vídeo en tu e-commerce

Si hay algo que se emplee hoy en día para impactar y llamar la atención de los usuarios es el contenido audiovisual, es decir, el empleo de vídeos: ya sean publicitarios, videotutoriales, consejos, etc. Existen diferentes tipos de contenidos efectivos para la tienda online aprovéchalos e incrementa las ventas.

Este es otro de los consejos para hacer estrategias de link baiting en el e-commerce. Los vídeos aumentan la viralidad y, por lo general, son más prácticos a la hora de captar la atención.

5. Contenido o productos gratuitos

¿Qué más llama la atención que ofrecer cosas gratis en tu e-commerce? Ya sea la descarga de un ebook, un tipo de cupón descuento, una oferta promocional, muestras de productos, cursos online… Con todo ello, lo que haces es aportar un valor añadido a tu e-commerce. A cambio de una de estas promociones, tu número de seguidores aumentará y, posiblemente, hagan virales tus artículos, compartiendo enlace hacia tu web y mostrando a sus contactos el material o producto tan interesante que acaban de adquirir.