Diferencia entre Prestashop y Magento

Magento vs Prestashop

¿Tienes una tienda física y te estás planteando dar la bienvenida al mundo online? Uno de tus primeros pasos pasa por la selección de la plataforma de venta a través de la cual ofrecerás tus productos.

Se trata de una elección difícil. Para ello te recomendamos que tengas bien claras las funcionalidades y especificaciones técnicas de cada una de las plataformas de venta, para que elijas aquélla que mejor se adapte a tus necesidades.

Descubre cuál es la diferencia entre Prestashop y Magento, ¡te lo contamos!

Comparativa entre Prestashop y Magento

Prestashop y Magento son dos soluciones de comercio electrónico ampliamente usadas en el mercado. Sin embargo, son plataformas de venta online que, pese a que son muy similares, son realmente diferentes.

Vamos a detallarte algunas de las características principales de estas plataformas de venta, para que identifiques cuál será la que mejor se adapte a tu modelo de negocio online.

1. Configuración e instalación

Prestashop se trata de una plataforma de venta que ha adquirido gran popularidad en los últimos años, siendo una de las más empleadas por las empresas. Y es que, no es para menos, dado que tiene un sistema bastante ligero, donde los requisitos de hosting no son demasiado grandes.

Además, el proceso de instalación y configuración de Prestashop es extremadamente sencillo y rápido, mucho más que Magento.

Tiene una arquitectura tal que hace que sea sencillo llevar a cabo modificaciones en su código. Esto, aparte de reducir largas jornadas de trabajo, implica invertir menos dinero, puesto que nosotros mismo podremos hacer las modificaciones que consideremos oportunas.

La plataforma de venta Prestashop tiene mucha más popularidad en España que Magento, la cual tiene más popularidad en EEUU.

2. Coste y presupuesto

Prestashop es más económico que Magento. Básicamente porque su instalación y configuración son mucho más sencillas que la de Magento, la cual es bastante más compleja y abstracta.

Asimismo, modificar y configurar Prestashop es un proceso realmente sencillo. Sin embargo, Magento es mucho más pesado. Descubre todas las características de Magento.

Sin embargo, escojas la plataforma online que escojas, asegúrate de utilizar siempre un hosting de calidad, rápido y fiable, con backups diarios, teniendo la IP en el país donde se encuentren tus clientes, soporte a SSL, etc. De esta manera, se garantiza que tu tienda online esté a pleno rendimiento.

3. Gestión de la tienda online

Magento es mucho más complejo que Prestashop. Este último es un CMS mucho más sencillo e intuitivo, por lo que, en poco tiempo, una persona puede familiarizarse con el panel de administrador y dar rienda suelta a su imaginación. Descubre todos los beneficios de Prestashop.

Esta diferencia entre ambas plataformas es porque Magento es una plataforma de venta que está pensada para proyectos mucho más complejos y de gran envergadura, por lo que su estructura también es algo más tediosa y complicada de trabajar.

4. Hosting

Si decides integrar tu tienda online en Magento, ten presente que deberás invertir más en Alojamiento Web, pues se trata de una plataforma de venta más pesada y pensada para un volumen de visitas mucho mayor y transacciones diarias muy elevadas.

Así que, teniendo en cuenta que en España el más del 90% de las empresas son pymes, consideramos que Prestashop es una mejor alternativa, sobre todo si recién empiezan su actividad en el e-commerce.

En definitiva, si bien tanto Prestashop como Magento son dos buenas alternativas para vender tus productos online, debes tener en cuenta la dimensión que va a adquirir tu e-commerce, el tráfico que tienes previsto recibir y la cantidad de productos a vender. Prestashop es una plataforma de venta mucho más rápida y sencilla de gestionar, con lo que no te será complicado familiarizarte con ella.