Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Ejemplos de venta similar en el e-commerce
    Técnicas de marketing

    Ejemplos de venta similar en el e-commerce

    Elena AucejoBy Elena AucejoUpdated:junio 1, 20232 Mins Read
    Ejemplos de up selling en la tienda online
    ESB Professional
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Tipos de up-selling en el e-commerce
      • Producto premium en el up-selling
      • Descuentos por productos superiores
      • Formato packs
      • Servicio extendido

    El up-selling es la técnica de marketing que consiste en mostrar productos similares al que está interesado el cliente pero de mayor cuantía. Así se consigue incrementar el ticket medio de compra al vender los productos más rentables.

    Los motivos para aplicar técnicas de up-selling en la tiene online son principalmente dar salida a los productos más beneficiosos para el negocio.

    Tipos de up-selling en el e-commerce

    A continuación detallamos los diferentes tipos de up-selling para la tienda online.

    Producto premium en el up-selling

    Se trata de la técnica de up-selling más utilizada, se base en recomendar aquellos productos más caros. Los productos que mostramos no solo son similares sino que son premium. Así buscamos incrementar la rentabilidad del negocio online al vender los productos que tienen mayor margen de beneficio.

    Los productos se introducen en el catálogo de productos bajo el titular «otros usuarios también buscaron» o «otros usuarios también compraron».

    Un ejemplo, si el cliente busca un tocado de flores en una tienda online especializada en complementos de moda se le ofrece un producto similar confeccionado con flores naturales o tejidos especiales. Se trata de un producto de lujo con un importe superior.

    Descuentos por productos superiores

    El marketing promocional y el up-selling pueden ir a la par para conseguir incrementar el beneficio de los pedidos de la tienda. Por ejemplo, podemos ofrecer un incentivo a los clientes que compren productos con mayores prestaciones y mayor coste económico. El argumento de venta se realizará a través de cupones descuento, si su pedido es superior a x cantidad.

    Por compras superiores a xx€ puedes aplicar el código descuento de un 5%: «PREMIUM19»

    Formato packs

    Al igual que las técnicas de cross-selling podemos utilizar los packs como reclamo para el up-selling. En este caso el pack estará formado por productos similares y no complementarios, por ejemplo 3 conjuntos de ropa interior costarán un poco menos que si los compraran por separado pero el precio del pack es superior a un producto unitario.

    Servicio extendido

    Por último también se puede ofrecer en los productos de mayor valor un servicio extra asociado. Se trata de otro argumento de venta, si el cliente opta por un producto de mayor valor obtendrá otro beneficio.

    Un ejemplo de ello sería en los productos de electrodomésticos, si el cliente adquiere una lavadora de gama A+++ tendrá los servicios de instalación gratis.

    Publicaciones relacionadas

    Cross-selling Vs Up-SellingDiferencias entre cross-selling y up-selling Qué es la venta similar en el e-commerceQué es el up-selling en las tiendas online Venatajas de las técnicas de up sellingPor qué aplicar estrategias de up selling en la tienda online Qué es la venta cruzada en el e-commerceQué es el cross-selling en las tiendas online
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Elena Aucejo

    Estudié Publicidad y Relaciones Públicas porque quería contar historias impulsadas por la creatividad. Pero mi trayectoria profesional me ha llevado hasta la revolución del mundo digital gestionando proyectos de diferentes sectores. Apasionada del cine, la cocina y los animales, escribo sobre mis experiencias y conocimientos en el apasionante mundo de las empresas y las finanzas.

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.