Google Analytics es una herramienta de analítica que sirve para medir el tráfico de una página web o tienda online. Se trata de un recurso fundamental para medir la efectividad de los negocios online ya que proporciona datos de los clientes que acceden a la plataforma de venta.
Los datos que proporciona Google Analytics son muy amplios, entre ellos hay información del usuario como datos demográficos, la procedencia de la visita o las páginas más vistas. Para establecer una estrategia de ventas eficaz es importante conocer al detalle la herramienta y las posibilidad que tiene. Además, incorpora una sección para comercios electrónicos que brindará todos los datos de la analítica del e-commerce.

chombosan || Shutterstock
¿Qué es Google Analytics?
Google Analytics es una herramienta de analítica de la empresa Google. Permite conocer el tráfico de una página web en tiempo real o el histórico. Proporciona diferentes estadísticas e información sobre los usuarios que acceden a la plataforma de venta y proporciona informes de seguimiento personalizables.
La información que nos proporciona Google Analytics se divide en diferentes secciones:
Tiempo real, datos del momento actual de la página web o e-commerce. Se incluye información sobre el número de usuariospor minuto, la zona de procedencia o las páginas que está visitando en ese momento el usuario.
- Audiencia, se trata de toda la información relacionado con el visitante como los datos demográficos, intereses, la tecnología que utiliza para acceder a la web y mucho más.
- Adquisición, es la sección encargada de medir la procedencia de las visitas. Se identifica si la visita ha sido orgánica, de pago, a través de Redes Sociales, de manera directo o de referencia de otra web.
- Comportemiento, se incluye todos los datos sobre lo que hace el usuario en la web o tienda online, el contenido que visita o la interacción entre las diferentes páginas.
- Conversiones, el apartado más interesante para evaluar las acciones que realiza el usuario con la página web. Podemos saber si ha comprado, descargado un documento o si ha visitado más de 3 páginas. Se crean objetivos para medir el rendimiento del e-commerce o Web .
Ventajas de usar Google Analytics
Si tenemos una tienda online o una página Web es necesario contar con un sistema de analítica que mida el rendimiento de la plataforma. Google Analytics es la herramienta más popular debido a su facilidad de uso y de integración con la web. Además Google Analytics permite incorporar datos de otras herramientas de Google como Adwords para ver las campañas de publicidad. La versión gratuita proporciona múltiples opciones y por eso es perfecta para analizar el comportamiento de los usuarios.
Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre
Para definir las estrategias empresariales necesitamos conocer la situación del negocio, el perfil de nuestros visitantes, el servicio o producto que más funciona, o evaluar la usabilidad de la tienda online. Todo ello nos lo proporciona Google Analytics.
Funcionamiento de Google Analytics
Empezar a usar Google Analytics es muy sencillo. En primer lugar es necesario crear una cuenta e integrarla con el e-commerce. Cuando tenemos conectados los datos de la tienda online con la herramienta de analítica comenzaremos a recibir información sobre los clientes.
A partir de ese momento sabremos todo sobre el tráfico que recibe la tienda online, cuántos clientes acceden a la tienda, de dónde proceden las visitas, o el contenido más visitado.
Google Analytics para e-commerce
Como hemos visto Google Analytics tiene un apartado para la medición de las tiendas online. Para conocer en profundidad el estado de la tienda es necesario configurar previamente el seguimiento de comercio electrónico.
Tras conectar la tienda online con Google Analytics podremos saber la relación de visitas e ingresos, el ticket medio, el resultado de las campañas de publicidad con las ventas, o el embudo de conversión del e-commerce.