Guía para crear el feed de datos de Google Shopping

Feed de datos e-commerce

Tener una tienda online es el común denominador en los negocios de hoy en día. Sin embargo, el tener presencia en Internet no implica que vayamos a tener éxito y que nuestras ventas vayan a incrementar de manera exponencial, en absoluto.

Aparte, hoy en día las empresas, con tal de ganar visibilidad frente al usuario y ser los primeros en las búsquedas de Google, invierten parte de su dinero en estrategias de marketing para le e-commerce y en ellas se incluyen las campañas de anuncios online. Una de ellas es la de la inversión en anuncios de Google Shopping. Te damos una guía para crear el feed de datos de Google Shopping y que puedas optimizar al máximo tus anuncios.

Pasos para crearel feed de datos de Google Shopping

Google Shopping es un tipo de campaña online de pago, a través de la cual anunciamos los productos o servicios de nuestro marketplace en Google. Lo novedoso de los anuncios de Google Shopping es su apuesta por la imagen, la cual prima frente al formato texto. De esta manera, se crean anuncios mucho más llamativos y visuales de cara al usuario, fomentando más el click sobre ellos.

Sin embargo, no por el hecho de pagar por anunciarte a través de Google Shopping quiere decir que tus anuncios vayan a ser los primeros en aparecer al realizar la búsqueda relacionada. Esto se debe a que el anuncio en sí no tiene un trabajo de optimización, y se ha publicado de cualquier manera, sin reparar en los detalles más importantes.

Uno de los puntos principales sobre los que hay que prestar atención al dar de alta anuncios es en el de crear el feed de datos de Google Shopping y darlo de alta en Google Merchant Center.

A continuación, te damos los pasos para crear el feed de datos de Google Shopping:

Paso 1: Automatización del feed de datos

El primero de los pasos para crear el feed de datos de Google Shopping es el de automatizar el proceso de creación de los feeds. De esta manera, te aseguras que esté siempre actualizado.
Entre las principales ventajas de automatizar el feed de datos del catálogo de productos del e-commerce, tienes:

  • No se envían productos descatalogados o agotados.
  • No debes estar pendiente de añadir nuevos productos al actualizarse el catálogo.

Normalmente, los CMS de e-commerce cuentan con extensiones que te puedes instalar para que, de manera sencilla y sin complejas instalaciones, se automatice dicho proceso.

Paso 2: Optimización del feed de datos.

Como sabrás, es importante que mandes a Google la información de la mejor manera posible, para evitar posibles penalizaciones y obtener los mejores resultados de búsqueda en el buscador.

Dado que el feed de datos se crea automáticamente, debes tener cuidado y tener los diferentes campos de cada producto muy bien optimizados, ayudando también al posicionamiento del e-commerce. Este sería, por tanto, el segundo de los pasos para crear el feed de datos de Google Shopping: optimizar la información. ¿Cómo puedes proceder a dicha optimización?:

  • Nombre de producto específico y descriptivo, que facilite al usuario identificarlo a la primera.
  • Descripción que amplíe la información que das en el título.
  • Imágenes de calidad.
  • Link de móvil: añade la URL de destino en dispositivos móviles (si es que ésta es diferente a la de pc).
  • Disponibilidad del producto. Debes indicar si el producto está disponible o no. Ahora bien, mejor no enviar productos sin stock al feed, salvo que éstos se repongan con frecuencia.
  • Precio. Coincidirá con el de la web; de lo contrario, el producto no se mostrará.
  • Tipología de producto
  • Marca, ya sea reconocida o la tuya propia.
  • Atributos extra, tales como la calidad, el material (ejemplo, 100% algodón), etc.
  • Etiquetas personalizadas.
  • Valoraciones de clientes. Es importante mostrarlas no sólo en tu tienda online, sino también en tu anuncio de Google Shopping.