Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Cómo se calcula la tasa de conversión en los negocios online
    Análisis de ventas

    Cómo se calcula la tasa de conversión en los negocios online

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:junio 1, 20234 Mins Read
    Calcular la tasa de conversión
    Jakub Krechowicz
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Uno de los KPI o indicadores clave más importantes de un e-commerce es el de la tasa de conversión. Este KPI nos va a indicar si las estrategias que tenemos definidas y que hemos implantado nos ayudan a lograr nuestros objetivos o no.

    Porque, al final, de lo que se trata, es de vender más, al margen de los productos o servicios que ofrezcamos. Y, para lograrlo, deberemos conseguir que un alto porcentaje de los visitantes que tengamos en nuestra web se decida a realizar finalmente la compra. Esto es lo que conocemos como tasa de conversión. Descubre cómo se calcula la tasa de conversión en los negocios online.

    Cómo se obtiene la tasa de conversión del e-commerce

    Al realizar el informe semanal o mensual pertinente de nuestro e-commerce, una de las preguntas que inconscientemente nos viene primero a la cabeza es: ¿Cuántas visitas ha tenido mi sitio web? Y esto, sin darnos cuenta de que las visitas no son lo que nos reporta beneficios. El KPI que nos va a tener que preocupar y que deberemos analizar de manera constante es la tasa de conversión.

    Midiendo la tasa de conversión del e-commerce, sabremos cuántos de nuestros visitantes han llegado hasta el último paso de nuestro funnel de ventas.

    Son numerosos los estudios que dicen que la tasa de conversión media está entre el 1% y el 3%. Y, ¿cómo saber si tu e-commerce está dentro de esta horquilla? Muy fácil, a través de Google Analytics. Es muy importante a la hora de realizar la analítica para e-commerce que tengas presente la tasa de conversión, pues es la que nos indicará si estamos implantando nuestra estrategia de manera adecuada y acorde a las necesidades de nuestros clientes.

    Y en cuanto a cómo se obtiene la tasa de conversión del e-commerce, se trata de un cálculo bastante sencillo e intuitivo. El cálculo sería hacer la división el número de usuarios que realizan una acción concreta en tu e-commerce (ya sea una compra, una reserva, una descarga o una suscripción, por ejemplo) entre el número total de visitantes de la web y, el resultado que te diere, multiplicarlo por 100. Dentro del mismo periodo de tiempo.

    Tasa de conversión= Nº de visitantes que compran / Nº de visitantes de la web

    Calculadora de Tasa de conversión

    ¿Por qué tenemos que medir la tasa de conversión en un e-commerce? Realizar la analítica para tu e-commerce te permitirá, entre otras cosas, identificar la acción o acciones que aportan valor a tu tienda online y que es lo que atraerán la atención de tus usuarios: ya sea una página de formulario, una campaña de email marketing…Al definir tus conversiones, puedes atar y reforzar los esfuerzos de marketing online, mejorando tu presencia online, así como el incremento de la tasa de conversión y fidelización de tus usuarios. Se trata, en definitiva, de dar valor a tu e-commerce con acciones online que despierten el interés y la curiosidad de tus navegantes.

    Pongamos que lanzas 2 productos a la vez. Uno de ellos con una tasa de conversión del 0,5% y el otro de un 4%. Este porcentaje te permite saber que la estrategia de marketing que tienes implementada ahora mismo, favorece al segundo producto, que tiene un alto porcentaje de conversión; sin embargo, no podemos decir lo mismo del producto que tiene una tasa de conversión del 0,5%. Es posible que, cuando definiste la estrategia sobre papel, parecía una idea brillante. Sin embargo, al enfrentarla a la realidad, ha tenido consecuencias bastante dispares dependiendo del producto a que hagamos referencia. Deberás analizar si tiene o no el mismo público objetivo, la calidad de las fotos, los canales de venta empleados, el precio del producto en sí… Toda una serie de factores que afectan directamente al cliente a la hora de tomar una decisión de compra.

    Publicaciones relacionadas

    Qué es la tasa de conversión¿Qué es la tasa de conversión? Motivos para analizar la tasa de conversión de una tienda online¿Por qué tenemos que medir la tasa de conversión en un e-commerce? Obtener la tasa de adquisición de un negocio onlineCómo se calcula la tasa de adquisición en el e-commerce Beneficios de calcular la tasa de conversión de un e-commerceBeneficios de calcular la tasa de adquisición en el e-commerce
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Experta en redacción de contenidos para PYMES y sobre ideas de negocio. Si quieres llevar a cabo tu idea de negocio y no sabes por dónde empezar, ¡no dejes de leerme!

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.