Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » TPV Virtual
    Qué es el TPV Virtual

    TPV Virtual

    Elena AucejoElena AucejoUpdated:junio 1, 20231 Min Read

    Para poder llevar a cabo el cobro con tarjeta de crédito en los negocios existe el TPV (Terminales de Punto de Venta). Se trata de unos dispositivos que ofrecen los bancos para establecer el pago. Este método de pago existe tanto en los negocios físicos como en los negocios online.

    Los e-commerce ofrecen al usuario diferentes métodos de pago, entre ellos se encuentra el pago con tarjeta que se puede realizar mediante diferentes pasarelas de pago. Entre las pasarelas de pago están los TPV Virtuales.

    Qué es el TPV Virtual
    Jirapong Manustrong || Shutterstock

    ¿Qué es el TPV Virtual?

    EL TPV Virtual es un sistema de pago online que nos proporcionan los Bancos. Acepta el pago con tarjeta de crédito o dévito, aportando una gran comodidad al cliente.

    Se trata de un método de pago muy seguro que utiliza la tecnología para que todo sea online. No es necesario instalar ningún aparato físico o software específico como ocurre con las tiendas físicas.

    La transacción es controlada por el banco, lo que le otorga gran seguridad. Todos los datos que introduce el cliente a la pasarela de pago son controlados por el banco. El banco cobra un porcentaje de comisión por el servicio que ofrece además de un coste de mantenimiento. Los precios los estipula cada banco, por lo que es necesario hablar con ellos y negociar la tarifa.

    Qué es y cómo funciona el TPV Virtual
    Pasarelas de pago

    Características del TPV virtual

    ¿Qué esl TPV Virtual y cómo funciona? Descubre todas las funcionalidades de esta pasarela de pago. ¡Un método de pago muy interesante para el e-commerce!

    Por qué utilizar TPV Virtual en el e-commerce

    Las ventajas que proporciona el TPV Virtual son muy amplias. El cliente tiene la opción de pagar en la tienda online con su propia tarjeta de crédito a través de un banco, lo que le proporciona seguridad. Además, acepta muchas tarjetas de crédito desde Visa a Mastercard, por lo que están cubiertas todas las opciones.

    Existe un protocolo de seguridad que hace posible el pago por TPV y brinda seguridad tanto al cliente como al empresario.

    Beneficios de utilizar el TPV Virtual en el e-commerce
    Pasarelas de pago

    Ventajas de utilizar el TPV Virtual

    Descubre todas las ventajas y beneficios que existen por utilizar el TPV Virtual como método de pago en el e-commerce. ¡Una pasarela de pago segura!

    Clases de TPV Virtuales

    Los bancos ofrecen diferentes tipos de TPV Virtuales en función de las características del e-commece y el modelo de negocio online que tienen. Si tenemos una gran empresa que realiza muchas transacciones al día necesitará un servicio más específico que una tienda online pequeña con pocas ventas.

    • TPV Virtuales para comercios y empresas
    • TPV Virtuales para grandes empresas
    • TPV Virtual a través de ISPS (Internet Payment Service Provider)
    Clases de TPV Virtual
    Pasarelas de pago

    Tipos de TPV virtual

    Descubre los diferentes tipos de TPV Virtuales que podemos instalar en el e-commerce. El TPV virtual 3D Secure es el más conocido pero existen muchos más.

    Cómo solicitar e instalar un TPV Virtual en el e-commerce

    Para instalar un TPV Virtual necesitamos en primer lugar tener una cuenta bancaria dónde ingresarán los cobros y en segundo lugar solicitar al banco el acceso al TPV Virtual. 

    Cada banco tiene un proceso diferente para abrir un TPV Virtual y además te ofrecerá una condiciones distintas. La mejor opción es realizar una búsqueda de bancos y comparar lo que te ofrecen. La elección del  TPV Virtual es importante porque repercutirá en tus gastos.

    Cuando ya tengamos los trámites con el banco realizados toca el turno de instalarlo en la plataforma de venta. El proceso suele venir indicado por el banco en forma de guía, además cuenta con soporte técnico en caso de duda.

    Cuánto cuesta el TPV Virtual en el e-commerce
    Pasarelas de pago

    Cuánto cuesta un TPV Virtual en tienda online

    ¿Cuánto cuesta instalar un TPV virtual en la tienda online? Descubre el gasto que supone ofrecer este método de pago en el e-commerce.

    Cómo solicitar el tpv para un e-commerce
    Pasarelas de pago

    Cómo solicitar el TPV virtual del e-commerce

    ¿Sabes cómo solicitar una pasarela de pago para la tienda online? Descubre cómo se pide un TPV virtual en función del tipo que sea.

    Cómo instalar el TPV Virtual
    Pasarelas de pago

    Cómo configurar el TPV virtual

    ¿Necesitas configurar el TPV Virtual en tu tienda online? Descubre los pasos que debemos hacer cuando instalamos el TPV Virtual en el e-commerce.

    Redsys

    Redsys es el TPV Virtual más utilizado por los e-commerce. Tiene mucha popularidad entre los internautas y los negocios online. ¡Descubre qué es Redsys y todos los beneficios que aporta al e-commerce! Si estás pensando en introducir en la tienda online una pasarela de pago virtual esta es una buena opción.

    Qué es redsys
    Pasarelas de pago

    Qué es Redsys

    edsys es una pasarela de pago o TPV Virtual que se utiliza en tiendas online para facilitar el pago con tarjetas de crédito. ¡Descubre todo sobre Redsys!

    Ventajas de usar redsys
    Pasarelas de pago

    Beneficios de utilizar Redsys en el e-commerce

    Redsys es el TPV Virtual más utilizado en las tiendas online. Las ventajas que ofrece Redsys para un negocio online son muchas. ¡Descúbrelas!

    Ceca

    Otra alternativa a Redsys es el TPV Virtual conocido como Ceca. Si no sabes qué es Ceca y las ventajas que tiene, puedes ampliar más información en Betasell. ¡Te contamos todas las aleternativas posibles para un e-commerce!

    Qué es ceca
    Pasarelas de pago

    Qué es Ceca

    Ceca es una alternativa de pago para los e-commerce. Se trata de un TPV virtual que admite el pago de un gran abanico de tarjetas de crédito.

    Beneficios de usar Ceca en el e-commerce
    Pasarelas de pago

    Beneficios de utilizar Ceca

    Descubre todos los beneficios que tiene la pasarela de pago Ceca. Se trata de una alternativa a los métodos de pago en e-commerce muy interesante.

    Elena Aucejo

    Estudié Publicidad y Relaciones Públicas porque quería contar historias impulsadas por la creatividad. Pero mi trayectoria profesional me ha llevado hasta la revolución del mundo digital gestionando proyectos de diferentes sectores. Apasionada del cine, la cocina y los animales, escribo sobre mis experiencias y conocimientos en el apasionante mundo de las empresas y las finanzas.

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.