Prestashop es un gestor de contenido especializado para e-commerce. Las funcionalidades que ofrece este CMS son muy amplias, tanto gratuitas como de pago. Podemos crear una tienda online de manera sencilla y personalizarla a nuestras necesidades.
¡Descubre todo lo que puede hacer Prestashop por nuestro negocio online!

Kaspars Grinvalds || Shutterstock
¿Qué es Prestashop?
Prestashop es el gestor de contenido para e-commerce líder del mercado. Se trata de un software open source, de código libre, esto quiere decir que es completamente gratuito su descarga e instalación. Detrás de este tipo de CMS para e-commerce se encuentra una gran comunidad que ayuda a desarrollar módulos específicos para la venta online.
Nació en 2007 en Francia y desde entonces ha crecido muchisimo. El uso de Prestashop está muy extendido, en Internet encontramos más de 270.000 tiendas online que utilizan este software de desarrollo de comercios online.
Ofrece múltiples funcionalidades que lo hacen idóneo para crear una tienda online desde cero. Se puede personalizar completamente la apariencia del e-commerce para establecer la experiencia de usuario que buscamos. Podemos conectarlo con diferentes métodos de pago y su integración con los transportistas es muy sencillo.
La gestión de un e-commerce con este tipo de gestor de contenido es realmente sencillo.
Ventajas de utilizar Prestashop
Si estamos pensando en crear un negocio online seguro que entre las posibilidades de desarrollo se encuentra Prestashop. Aquí podrás encontrar todos los motivos para montar una tienda online en Prestashop.
Se trata del software líder del mercado para crear tiendas online. Es un gestor idóneo para pequeños y medianos e-commerce que buscan vender productos de manera sencilla. Cuenta con grandes funcionalidades gratuitas y de pago.
Módulos de Prestashop para e-commerce
Prestashop ofrece una amplia gama de funcionalidades que se ven ampliadas gracias a los diferentes módulos que existen. Los módulos son unas extensiones que amplían las funcionalidades del software. Se trata de diferentes integraciones, complementos o widgets.
Los comercios electrónicos pueden ser muy diferentes según el modelo de negocio online que tengan, por este motivo podemos personalizar y adaptar la plataforma de venta a nuestras necesidades mediante los módulos. Existen diferentes tipos de módulos en función de sus utilidades:
- Módulos que personalizan la visualización del e-commerce
- Módulos que operacionales (realizan diferentes tareas)
- Módulos que conectan con otras herramientas
Cómo gestionar pedidos con Prestashop
La gestión del negocio online es el factor más importante que existe cuando creamos un e-commerce. De él dependerá el éxito o fracaso de nuestro negocio. Se trata de la faceta más complicada debido a que intervienen muchos factores interconectados. Para que esta tarea no sea tan compleja Prestashop nos ofrece diferentes opciones muy interesantes.
Prestashop cuenta con un panel de administración muy amplio e intuitivo para poder gestionar los pedidos del e-commerce de manera eficiente
Gestión del catálogo de productos con Prestashop
La razón principal para conseguir tráfico a la web es el catálogo de productos de nuestro negocio online. Se trata del mejor reclamo para conseguir ventas. Si al cliente le gusta lo que ve entonces comprará.
Gestionar un catálogo de productos con un gran número de referencias puede ser una tarea complicada, por ello Prestashop permite la subida manual de productos y la subida masiva mediante un CSV. Además, en la gestión de productos Prestashop proporciona todos los requisitos necesarios para completar adecuadamente la ficha de producto de cada referencia que subimos a la plataforma de venta.
Gestión de la logística con Prestashop
Otra tarea que puede ser complicada cuando tenemos un comercio electrónica es la gestión del pedido. Una vez el cliente realiza la compra nos toca a nosotros preparar el pedido y enviarlo al cliente. Este proceso puede agilizarse gracias a Prestashop.
Prestashop cuenta con la integración de los diferentes transportistas mediante módulos. De este modo se avisa automáticamente al transportista que debe recoger el pedido y enviarlo.
Además, también nos proporciona Prestashop indicaciones para controlar el estado del pedido de manera efectiva. Si está preparado, enviado, recibido o devuelto.
Configurar los métodos de pago en Prestashop
Cuando creamos una tienda online tenemos que añadir los diferentes métodos de pago. Es recomendable utilizar varios métodos de pago en nuestro e-commerce para que el cliente tenga dónde elegir, de este modo completará la compra escogiendo el método de pago que considere oportuno.
Desde Prestashop podemos configurar los diferentes métodos de manera sencilla. Entre las opciones encontramos contra reembolso, tarjeta de crédito, transferencia bancaria y muchos más. También podemos gestionar diferentes divisas e impuestos.
Para los diferentes TPV que existen en el mercado existen módulos específicos que ayudan con la conexión al banco o al sistema específico como Paypal o Stripe.
Otras gestiones del e-commerce con Prestashop
Para dominar la gestión del e-commerce desarrollado en Prestashop necesitarás conocer todos los secretos, trucos y tutoriales sobre este CMS para e-commerce. ¡Conoce en profundidad Prestashop!