¿Tu e-commerce cumple con la ley? Cuando creamos un negocio online tenemos que asegurarnos que nuestra tienda está al día con las leyes que regulan la compra venta de bienes a través de Internet. Toda página web tiene que cumplir unos requisitos entorno a privacidad y usos de datos. Además, los e-commerce tienen que incluir referencias a los derechos del consumidor.
Si no entiendes sobre legislación no te preocupes, aquí encontrarás información sobre las diferentes leyes y normativas vinculadas a los negocios online.

Ley en el comercio electrónico
La Ley 34/2002 de servicios de las sociedad de la información y del comercio electrónico es la normativa que regula la compra-venta de bienes a través de Internet. Esta norma regula tanto los e-commerce como los cobros mediante publicidad que se realizan por Internet. Establece unas obligaciones al propietario de la tiendas para regular la actividad empresarial. ¡Conoce todo sobre la ley minorista aplicada al comercio electrónico!
La Ley del comercio minorista aplicado a la tienda online
¿Conoces la legislación sobre tiendas online? Si hemos creado un e-commerce tenemos que asegurarnos que cumpla con la ley sobre comercios electrónicos.
Condiciones de uso en el e-commerce
Toda página web, y por tanto también las tiendas online, tienen que incluir una página sobre las condiciones de uso de la plataforma. La información que recoge esta página es sobre la propiedad del sitio web, los derechos de propiedad intelectual y en algunos casos se incluye la política de privacidad de los usuarios. Si no sabes cómo redactar las condiciones de uso del e-commerce presta atención, ¡te lo contamos!
Qué son las condiciones de uso en una tienda online
Las condiciones de uso de un e-commerce es un texto que recoge toda la información relacionada con la tienda online. ¡Descubre en qué consisten!
Cómo redactar la página de términos y condiciones de uso de la tienda online
¿Sabes qué contenido incluir en la página de términos de uso del e-commerce? Descubre todos los pasos para publicar la página de condiciones de uso.
Las cookies en las tiendas online
Las cookies son fragmentos informáticos que se encuentran en la plataforma de venta, se utilizan para recabar información sobre el comportamiento del usuario que vista la página web. Para cumplir con la ley de cookies es necesario informar al usuario del tipo de cookies que contiene la tienda online, el uso que se le dará a la información que almacenan y la posibilidad de aceptar dichos términos. ¡Conoce la finalidad de las cookies en la tienda online y cómo informar de ellas a los visitantes!
Qué es la política de cookies en el e-commerce
Toda página web o tienda online tiene que informar a los usuarios sobre la política de cookies. ¡Descubre qué es una cookies y cómo funciona!
Para qué se utilizan las cookies en el e-commerce
¿Sabes cómo podemos utilizar las cookies en un e-commerce? Descubre los diferentes tipos de cookies que existen y el uso que podemos darle.
Cómo se redacta la página de Cookies del e-commerce
Para cumplir con la legislación vigente es necesario informar de las cookies que utilizamos en la tienda online ¡Descubre cómo redactar el aviso de cookies!
Protección de datos en el e-commerce
Cuando creamos un e-commece tenemos, ante todo, que garantizar la privacidad de nuestros clientes por eso es necesario aplicar la Ley de Protección de Datos y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información. Ambas normas protegen a los usuarios que visitan las páginas web o tiendas online.
Para cumplir con la LOPD debemos adaptar lo expuesto en la ley en la plataforma de venta, redactar la página de privacidad de datos y avisar a la Agencia de Protección de Datos. Con este artículo puedes averiguar si la tienda online cumple con la ley: «¿Cómo sabemos si nuestro e-commerce cumple con la ley LOPD?»
¡Descubre cómo cumplir con la privacidad de los clientes!
Qué es la LOPD aplicada al e-commerce
La LOPD garantiza al usuario la privacidad de sus datos. Si tenemos una tienda online tenemos que asegurarnos que se cumple la legislación vigente.
Ley Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI)
La legislación del e-commerce es muy amplia y se compone de diferentes normativas. La LSSI es una ley que todo negocio online tiene que cumplir.
Cómo redactar el aviso de privacidad de una tienda online
El aviso de privacidad del e-commerce es uno de los textos que tenemos que redactar junto con el de cookies y términos y usos de la tienda online. ¡Descubre cómo redactar correctamente la página de privacidad!
NOTA:
Recomendamos acudir a un experto en temas jurídicos o un asistente legal para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia legal de la tienda online.