Las tiendas online o e-commerce son una empresa de compra venta que tienen que facturar igual que un negocio tradicional. La facturación de una tienda online sigue las mismas reglas que la facturación de un negocio offline.
Debido al carácter internacional del e-commerce es importante tener en cuenta la aplicación del IVA a nivel nacional, en los países de la Unión Europea y en países terceros. ¡Descubre todo sobre la facturación del e-commerce!

Rawpixel.com || Shutterstock
Emisión de facturas en el e-commerce
Uno de los factores más importantes cuando montamos una tienda online es saber emitir facturas. Por cada pedido que vendemos es necesario emitir una factura que cumpla con la legislación vigente. Podemos emitir facturas a clientes de nuestro país o clientes extranjeros, en ambos casos debemos seguir las normas de facturación. ¡Si no sabes cómo se hacen las facturas de una tienda online estos artículos te interesan!
El IVA en las tiendas online
El IVA en la facturación es un factor determinante. El IVA es un impuesto sobre el valor añadido que agrava el valor del producto, es decir, el cliente paga un porcentaje superior al valor del producto en calidad de impuesto. Como propietarios de la tienda online debemos saber cuándo aplicar el IVA y qué tipo de IVA. Actualmente en España encontramos 3 tipos de IVA el general del 21%, el reducido del 10% y el superreducido del 4%.
Además de conocer qué tipo de IVA aplicar también es necesario conocer las excepciones del IVA en las tiendas online. Porque no siempre se aplica el impuesto a los productos que vendemos en el e-commerce.
Facturación en e-commerce internacionales
¿Tienes una tienda online de venta de productos internacionales? Entonces tendrás que saber cómo aplicar el IVA en las ventas a distancia desde España y en qué consiste el impuesto aduanero en el e-commerce. Podemos vender fuera de nuestro país a un país intracomunitario o podemos vender a un tercer país, en este caso sería como una exportación y la facturación varía.