Claves para redactar las bases legales de los sorteos de un e-commerce

Redactar las bases legales de los sorteos en el e-commerce

Una cosa por la que muchos e-commerce están apostando hoy en día es por la realización de sorteos a través de las redes sociales. Y es que, sin duda, se trata de una gran estrategia para aumentar seguidores y hacerlo de un modo interactivo, divertido y bastante beneficioso para tus clientes. A través de los sorteos en redes sociales se aporta gran valor y es una razón más para que tus seguidores estén siempre atentos a tus publicaciones.

No obstante, si vas a lanzar un tipo de sorteo o concurso en la tienda online, debes saber muy bien cómo hacerlo. Para ello, deberás tener especificadas unas bases legales que regulen la participación y las condiciones y requisitos de la promoción. Te contamos las claves para redactar las bases legales de los sorteos de un e-commerce.

Pautas para redactar las bases de los sorteos de la tienda online

Los concursos y los sorteos en el e-commerce son un modo muy llamativo y original para ganar seguidores y dar a conocer tu marca. Los sorteos nos ayudan a generar aún más interacción con nuestros usuarios y es una forma de marketing promocional lejos de las tradicionales (tales como ofertas de 2×1 o muestras gratuitas, por ejemplo).

Además, a través de los sorteos en las Redes Sociales tus publicaciones pueden llegar a alcanzar un nivel de alcance elevadísimo, gracias a los comentarios de tus seguidores y los shares.

Algo realmente importante a tener en cuenta es el hecho de redactar las bases de sorteos del e-commerce que lanzamos en las redes sociales, para marcar las pautas, condiciones y requisitos de la participación en la misma. Este punto estará incluido dentro de la estrategia de Social Media, así cumpliremos con la legalidad.

Te contamos las claves para redactar las bases de los sorteos de la tienda online:

1. Identificación del organizador

El primer punto a tener en cuenta a la hora de redactar las bases de los sorteos del e-commerce es que se debe identificar a la persona o entidad que está detrás de su organización. Deberemos incluir datos tales como nombre de la empresa, domicilio social, número de CIF y dirección de correo electrónico.

2. Ámbito territorial

Habrá que indicar, igualmente, dónde se realiza la acción: si es en el ámbito nacional, en un municipio o comunidad concretos, etc.

3. Fechas de inicio y fin de la promoción

Un tercer elemento a tener en cuenta al redactar las bases de los sorteos del e-commerce es el indicar la fecha de inicio y de fin de la promoción o sorteo. Esto te ayudará a determinar la validez de las participaciones que se reciban. Por ejemplo, el sorteo que lanzas tiene como fecha límite el 15 de septiembre a las 20:00h. Así pues, si un usuario envía su participación el 15 de septiembre a las 20:05h, ya no sería válida la misma.

4. Participación

Explica en qué consiste y qué condiciones se deben cumplir para poder participar en el sorteo. Por ejemplo, si los participantes deben tener más de 18 años.

5. Mecánica de la promoción

Se trata del punto donde se define cómo se realizará la promoción. Es el punto donde se diferencia si es sorteo, y los ganadores se obtienen al azar, o si es concurso, y se evalúa la capacidad de los participantes. Además, es necesario mencionar las herramientas para generar sorteos que hayamos escogido.

6. Ganadores y premios

Al redactar las bases del sorteo, indica la fecha en que se anunciarán los ganadores y a través del canal que se les avisará.

7. Protección de datos de carácter personal

A través del sorteo, vamos a recopilar los datos personales de los participantes. Debes especificar dónde se almacenarán y para qué se utilizarán.

8. Exoneración de responsabilidad ante incumplimiento de participantes

En caso de que se haga un mal uso del premio o se incumplan las bases legales, este punto te eximirá de toda responsabilidad.

9. Derechos de imagen y/o propiedad intelectual

Un punto importante al redactar las bases del sorteo, dado que deberás poder hacer público al ganador y/o suplentes. Éstos deberán aceptar que su foto de perfil y su nombre de usuario pueda aparecer en los perfiles de las redes sociales del organizador.