Cómo instalar plugins en WooCommerce

Cómo instalar el plugin de WooCommerce

WooCommerce es un plugin creado y diseñado a medida para WordPress. Con su instalación en el panel del control conseguimos transformar el CMS WordPress en un e-commerce plenamente operativo. Preparado para la venta de todo tipo de productos y servicios en Internet.

En la entrada «Cómo instalar el plugin de WooCommerce a WordPress para empezar a vender» te contamos como se realiza la instalación de WooCommerce en el panel de control de WordPress. Hoy continuamos con WooCommerce y sus plugins. En este artículo vamos a ver cómo instalar los plugins en el e-commerce de WooCommerce y porque motivo deberíamos instalar ciertos plugins.

Cómo instalar plugins en WooCommerce

En primer lugar tenemos que tener el plugin de WooCommerce instalado en WordPress. Además el usuario que realice la instalación del plugin tiene que contar con los permisos necesarios para ello.  Los plugins para WooCommerce podemos instalarlos directamente desde el panel de control de WordPress. Pero también podemos instalar plugins, temas y extensiones adquiridos en otros sitios web o incluso creados por algún desarrollador. En cualquiera de los casos para instalar plugins en el e-commerce de WooCommerce tenemos que seguir los siguientes pasos.

Paso 1- Descarga del Plugin en el ordenador.

Si el plugin a instalar ha sido adquirido fuera de WordPress, necesitamos tenerlo descargado y comprimido en el ordenador desde el que vallamos a realizar la instalación. Si lo adquirimos directamente desde el apartado Plugins de WordPress este paso no es necesario.

Paso 2 – Añadir plugin desde WordPress.

Para añadir el nuevo plugin tenemos que ir al panel de control de WordPress, en el apartado Plugins hacemos clic en  Añadir nuevo Plugin. Si lo tenemos descargado en el ordenador seleccionamos Subir Plugin y en la nueva ventana que se nos abre seleccionamos el plugin en la ubicación que le hayamos dado en el ordenador. En el caso de realizar la instalación directamente desde el back office, nos dirigimos al buscador e introducimos el nombre del plugin que queremos instalar en WooCommerce.

Paso 3 – Instalación del Plugin en el Back Office.

Una vez que hemos añadido el plugin o bien desde el PC o desde el propio WordPress hacemos clic en el botón con el texto Instalar Ahora para iniciar la instalación del plugin en WooCommerce.

Paso 4 – Activar el Plugin.

Cuando el proceso de instalación haya finalizado se mostrará un nuevo botón con la palabra Activar. Hacemos clic en él para activar el plugin en WooCommerce.

También podemos activarlo en otro momento. Para eso tenemos que buscar el plugin dentro del apartado Plugins Instalados seleccionarlo y pulsar en Activar. En este momento ya tendremos las nuevas funcionalidades del plugin en la plataforma de venta.

Por qué instalar plugins en el e-commerce de WooCommerce

El plugin de WooCommerce para la creación y gestión de e-commerce cuenta con unas funcionalidades básicas. Si queremos optimizar la operativa del e-commerce y maximizar la tasa de conversión de la tienda online los plugin para WooCommerce son la solución perfecta.

Una de las principales características de WooCommerce es su sencillez. Este e-commerce ha sido creado para que cada tienda online lo personalice y vaya añadiendo características en función de sus necesidades. Además muchas de las extensiones que se han convertido en imprescindibles para un e-commerce son gratuitas.

Si ya tienes instalado y operativo WooCommerce. Quizá te interese el post en el que explicamos cómo subir productos a WooCommerce. Te lo contamos en «Cómo importar y exportar productos en WooCommerce».