Qué es un CMS

Definición CMS

Un CMS (Content Management System) es un Sistema de Gestión de Contenidos destinado a la creación de páginas web o tiendas online. Se trata de un software de gestión que nos permite desarrollar un entorno web de manera sencilla sin la necesidad de programar desde cero el código.

Se trata de una programa que nos permite crear y administrar páginas web o e-commerce. Una vez tenemos desarrollada la plataforma online administrar su contenido es muy sencillo ya que cuenta con un panel de administración que nos permite gestionarlo. Si tenemos o vamos a crear un negocio online es imprescindible seleccionar un CMS acorde a nuestras necesidades.

Porqué utilizar un CMS

En el mercado existen diferentes alternativas interesantes a la creación de páginas webs o e-commerce, pero escoger un CMS tiene grandes beneficios. Te explicamos porqué.

  • Coste reducido: Se trata de un gestor de contenido que se programa en base a unas plantillas. Aunque es posible personalizar la plataforma añadiendo plugins o módulos la base es igual para todos. Esto supone abaratar costes. Además, el coste de las plantillas suele ser económico. No te preocupes de que tengas una página web o un e-commerce igual al de tu competencia porque existen muchas plantillas disponibles en el mercado.
  • Actulizable: Se trata de un software que evoluciona y cuenta con diferentes versiones. Una vez publiques tu web no va a estar igual siempre, podemos actualizarla a las últimas versiones de manera sencilla.
  • Interface personalizable: Podemos instalar una plantilla concreta y después personalizarla. En los CMS existen variedad de plugins o módulos que amplían las funcionalidades del sistema de contenido. De este modo podemos ampliar las funcionalidades de la página web a medida lo vayamos necesitando.
  • Fácil gestión: En un primer momento es necesario contar con un equipo especializado en programación en CMS ya que necesitamos que lo monten. Es recomendable contar con una empresa especializada en desarrollo que entienden todos los aspectos del gestor de contenido. Pero una vez tenemos la página web o e-commerce operativa la gestión es muy sencilla. Los CMS cuentan con un panel de administración, podemos acceder con una clave de usuario y modificar la web. En el caso de los e-commerce el panel de administración debe ser muy intuitivo y fácil de utilizar ya que debemos utilizarlo constantemente subiendo productos, añadiendo ofertas, obteniendo facturas… Las funcionalidades de un panel de administración nos ayudan a agilizar las tareas y no depender de un programador experto.
  • Comunidad: Existen foros especializados en cada CMS, de este modo todas las dudas que podamos tener siempre tienen solución.

Como desventaja es posible que dentro de las amplias funcionalidades que tiene el CMS haya algo concreto que no cumpla con nuestras necesidades. Aunque existen módulos y plugins que hacen posible ampliar las funcionalidades hay veces que no es exacto a lo que buscamos. Aunque esto suele ocurrir pocas veces puede ser un inconveniente. Para grandes empresas que buscan una plataforma potente y bastante grande es recomendable el desarrollo a medida ya que cumplirá con las especificaciones que queremos.

Tipos de CMS

Existen diferentes tipos de CMS dependiendo de qué tipo de contenido online necesitemos. Los más utilizados son aquellos CMS de páginas web o CMS especializados en e-commerces, Sin embargo también existen otros tipos de CMS en el mercado.

  • CMS para páginas web: Podemos encontrar diferentes gestores de contenido de base de código libre como WordPress, Drupal o Joomla
  • CMS para e-commerce: Se trata de un CMS especializado en tiendas online para la publicación de plataformas de ventas. A veces se integra con páginas web corporativas como es el caso de Woocommerce. Otros conocidos son Prestashop, Magento o Shopify.
  • Otros CMS: Existen CMS específicos para foros, blogs, galerías, wikis… Son tan especializados que su uso no está tan extendido.