Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Ventajas de tener un proveedor local para e-commerce
    Emprender un negocio online

    Ventajas de tener un proveedor local para e-commerce

    David MéndezBy David MéndezUpdated:junio 1, 20234 Mins Read
    Beneficios de los productos locales para una tienda online
    Olivier Le Moal
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Beneficios de los proveedores locales para las tiendas online
      • Cercanía
      • Mayor previsibilidad
      • Reducción de costes
      • Compromiso local
      • Preferencia local
      • Evitar aduanas

    Cuando creamos un negocio online, la elección del proveedor para nuestro e-commerce es un punto importante a realizar si queremos que las ganancias sean mayores. Esto ocurre si se selecciona de manera correcta el proveedor que queremos que nos suministre los productos a vender.

    Beneficios de los proveedores locales para las tiendas online

    La mayoría de las empresas offlines y tiendas online aprovechan la cercanía de algunos de sus proveedores como ventaja competitiva a la hora de montar un negocio. Se trata de proveedores que por cuestiones geográficas se sitúan bastante cerca del domicilio empresarial o del lugar donde la empresa realiza sus actividades comerciales. Pero… ¿qué beneficios tenemos al contratar proveedores locales para nuestro e-commerce? Te lo contamos.

    Cercanía

    Hablamos de dos tipos: cercanía geográfica y cultural. Con la geográfica nos referimos a cuánto de lejos o cerca en kilómetros (distancia real) se encuentra un proveedor de nuestro negocio, o de nuestro almacen donde se realicen las actividades comerciales y de distribución. Es evidente que cuanto más lejos, más costoso será el precio final del producto debido a los costes de transporte de la empresa de logística.

    En cuanto a la cercanía cultural nos referimos a la cercanía que tienen proveedor del e-commerce en cuanto a costumbres, creencias o cualquier otro factor político-socialdemográfico que pueda afectar a la manera de entenderse mejor y negociar las particularidades de la carga.

    Mayor previsibilidad

    Los tiempos de entrega van a ser más exactos gracias a la cercanía proveedor-e-commerce. Es decir, vamos a ser más previsibles en cuándo se va a recibir un pedido.

    Esto, de cara a la imagen de la empresa, es muy beneficioso, ya que además permite saber con seguridad el tiempo en que los pedidos estarán en el almacén, no ocasionar retrasos y tener todo ajustado y a la perfección.

    Reducción de costes

    Puesto que los almacenes tanto nuestros como del proveedor son locales, los costes de transporte serán más bajos. Estos costes nos permitirán trasladárselo a los clientes en el precio final, siendo éste reducido, ya que no tiene que soportar altos costes de transporte, así como otros costes derivados del proceso logísticos de la tienda online.

    La eficacia y eficiencia en la transacción es objetivo primordial para obtener mejores costes en transporte y, esto, es cuestión a tratar en la negociación con los proveedores de productos del e-commerce.

    Compromiso local

    El hecho de que se contraten proveedores locales, refleja en la sociedad un claro compromiso por la importancia que se tiene de ésta en los valores y objetivos de la empresa. El made in es muy importante para el cliente, prefiere productos autóctonos a hechos en países asiáticos.

    Los productos locales y el crecimiento de la economía local ayuda a propiciar esta imagen que muestra la tienda online que tengamos en práctica.

    Preferencia local

    Cuando se habla del origen de la compra de algún producto, se pone en duda la calidad y validez de uno que venga del extranjero. Esto no ocurre si la procedencia del producto es local, lo que permite tener cierta ventaja sobre aquellos productos que, aún teniendo características similares, no lo son.

    La preferencia a productos locales antes que otro de cualquier país es un síntoma más que refleja la implicación de la empresa en su imagen.

    Evitar aduanas

    Muchas veces, a simple vista puede parecer atractivo el precio de un producto porque es barato. Y sí, es así, pero quizás a la hora de pasar aduanas el coste se dispara y pierde todo su atractivo…

    La existencia de operadores locales implican evitar estas aduanas al no tener que mover el producto de un lugar a otro, y más libertad (de nuevo) al transporte y movimiento de las mercancías que se necesiten.

     

    Publicaciones relacionadas

    Ventajas de los proveedores internacionalesVentajas de tener un proveedor internacional para e-commerce Proveedores para e-commerceTipos de proveedores para tu e-commerce Negociar con el proveedor de productos de un e-commerceClaves para negociar con los proveedores de productos del e-commerce Escoger un proveedor de productosCómo encontrar proveedores para tu negocio online
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    David Méndez

    Adoro el sector de laboral y del emprendedurismo, me apasiona escribir sobre crear empresas e ideas de negocio y trabajo como redactor de contenidos en Emprendepyme desde hace tiempo.

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.