Ventajas del dropshipping

Ventajas del dropshiping

El dropshipping ha llegado a España pisando fuerte. Esta forma de venta en la que el e-commerce vende productos de un tercero sin la necesidad de tener el stock tiene muchas ventajas, sobre todo si estas pensando en crear un negocio online.

¿Vender sin tener stock? Parece el sueño cumplido de cualquier comercio y es posible gracias a Internet y un modelo de negocio de e-commerce.

El dropshipping es una externalización de los proceso de logística del e-commerce. Tú vendes a través de tu e-commerce, pero es el proveedor o fabricante el que mantiene el producto en su almacén y lo envía.

Principales beneficios del dropshipping

Vender sin tener stock puede ser la ventaja más atractiva que ofrece el dropshipping pero además tiene otra serie de beneficios añadidos en cuanto al catálogo de productos, el e-commerce y las ventas.

Dropshipping: Stock y catálogo de productos

Permite ampliar fácilmente y sin apenas coste el catálogo online de productos. Nada que ver si lo comparamos con la inversión de tiempo y dinero que tendríamos que hacer si tuviéramos que elegir y comprar todos los productos y mantenerlos en el almacén cada vez que queramos ampliar el catálogo.

Facilita un stock correcto y actualizado. Normalmente tanto fabricantes como mayoristas llevan un control del stock exhaustivo. Esto evitará errores por productos no disponibles o cantidades insuficientes.

Permite aventurarse con ciertos productos que no veamos del todo claros. Si bien es cierto que como dice el refrán, para todo roto existe un descosido (y si existe lo encontrarás en Internet) a veces nos surgen dudas sobre si un producto tendrá o no éxito. Si se venderá o no. El dropshipping nos permite probar y comprobar la cuota de mercado que tiene cada producto sin correr el riesgo de tenerlo en el almacén.

Dropshipping: Plataforma de venta

Requiere de una menor inversión. Con el dropshipping podemos publicar el e-commerce y empezar a vender con un stock cero en nuestro almacén.

Conlleva unos gastos fijos menos elevados, pues se evitan los gastos de almacenaje y manipulación del producto. También repercute en un menor coste de personal al no tener que llevar a cabo todas las tareas de control de stock e inventario y por supuesto de preparación de pedidos y atención de devoluciones y cambios.

Supone un menor riesgo. Cuando se compra stock no todo lo que se compra se acaba vendiendo. Es decir, se corre un cierto riesgo al decidir que productos ponemos o no a la venta. El dropshipping elimina este riesgo y la gestión que conlleva ese remanente de producto no vendido.

Centra tu atención en otros aspectos importantes de la tienda virtual. Al no tener que preparar pedidos ni recepcionar mercancía ganarás muchísimo tiempo. Así podrás concentrar tus esfuerzos en acciones de marketing, redes sociales, atención al cliente u otros aspectos vitales de la gestión del e-commerce.

Dropshipping: Ventas

Facilita el acceso a un mayor número de productos y a productos complementarios.

Permite ventas de mayor volumen al contar con más cantidad de todo el stock disponible.

Evita en la mayoría de casos la gestión de las devoluciones y los inconvenientes que conlleva.

 

Como puedes ver optar como proveedor de tu e-commerce con el dropshipping ofrece muchas ventajas a tu tienda online. Sí estas pensando en implantar este sistema en tu e-commerce debes tener en cuenta que en contrapartida:

  • Al encargarse de todo el proceso logístico, tu proveedor o fabricante te dará un menor margen de beneficio.
  • Por otra parte tendrás que fijar previa y claramente con dropshipper el coste de los envíos que tienes que repercutir al cliente final.
  • Aunque externalices los envíos de tu tienda online, tú serás el responsable último ante el cliente.