Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » ¿Cómo conocer la reputación online de nuestro negocio?
    Técnicas de marketing

    ¿Cómo conocer la reputación online de nuestro negocio?

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:junio 1, 20234 Mins Read
    Conocer la reputación online
    Chinnapong
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Cómo se calcula la reputación online de un e-commerce
      • 1. Volumen de menciones.
      • 2. Share of Voice (SOV).
      • 3. Alcance de las menciones.
      • 4. Sentimiento de las interacciones.
      • Brandwatch.
      • Radian6.
      • Klout.
      • Buzzwatcher

    Es fundamental para cualquier negocio calcular la reputación online, pues de ella dependerá lo que opinen sobre nuestra marca. Sin embargo, ¿cómo medir la reputación online? Se trata de algo intangible y, por tanto, su medición y cálculo no es algo simple.

    En la estrategia de social media del e-commerce se debe recopilar información de los diversos canales en los que nuestra marca trabaja y aquellos lugares en los que los usuarios puedan hablar de nosotros, tales como redes sociales, blogs, foros, etc.

    Descubre cómo conocer la reputación online de tu negocio.

    Cómo se calcula la reputación online de un e-commerce

    La reputación online es la idea o concepto que tienen los usuarios sobre nuestra marca. El papel de los clientes tiene cada vez más peso y relevancia en las empresas, pues al final su éxito radica en que los consumidores realicen o no la compra. De ahí la importancia de la reputación online y la gestión de la misma. Da un paso más allá en la gestión de tu e-commerce y ayúdate de las diferentes herramientas que existen para controlar y calcular la reputación online, además de poder monitorizarla, de manera que puedas hacer un seguimiento pormenorizado de la misma.

    Es muy importante que tengas constancia de todo lo que dicen sobre ti, tanto en redes sociales como en otros canales, ya sea bueno o malo. Pero esto te ayudará a poner los pies en la tierra y detectar las cosas que están haciendo genial y aquellas en las que, quizá, estés flaqueando.

    El social media en el e-commerce se ha convertido, sin duda, en uno de los puntos calientes donde los usuarios comentan y dan su opinión sobre los productos que han comprado o los servicios que han contratado. Sin embargo, ¿cómo calcular la reputación online de un e-commerce?

    Los datos que debes recopilar y monitorizar deben ser relevantes para tu marca y debes ser capaz de interpretarlos. A continuación, te detallamos las métricas que son primordiales para la correcta monitorización de la presencia y reputación online de tu e-commerce:

    1. Volumen de menciones.

    Hace referencia al número de veces que tu marca es nombrada en una conversión en redes sociales.

    2. Share of Voice (SOV).

    Es el nivel de participación de los usuarios según la distribución del número de menciones desde las distintas fuentes o canales: blogs, redes sociales, foros, noticias, etc.

    3. Alcance de las menciones.

    Otra de las métricas importantes en lo que se refiere a la reputación online de tu negocio. Se refiere al potencial de usuarios al que llegan las menciones, sobretodo en redes sociales como Twitter.

    4. Sentimiento de las interacciones.

    Una de las métricas más populares en lo que a reputación online se refiere. Ésta nos dice si lo que los usuarios están hablando sobre nosotros es bueno o malo. ¿Los criterios para hacer dicha clasificación? Son algo complicados; sobretodo si queremos también medir la intensidad de dichas emociones.

    Sin embargo, ¿cómo medir estas métricas tan útiles? Pues a través de alguna de estas herramientas de medición de la reputación online:

    Brandwatch.

    Esta herramienta de medición de reputación online te permite conocer la opinión de los consumidores sobre cualquier tema: desde qué opinan sobre los coches eléctricos hasta de la última tendencia en moda. Es una herramienta muy cómoda y sencilla, procesando los datos de manera automática.

    Radian6.

    Herramienta muy popular para hacer seguimiento de conversaciones en las redes sociales, pudiendo manejar varias cuentas a la vez.

    Klout.

    Herramienta de reputación online que analiza la presencia en redes sociales según un algoritmo propio, indicando de 0 a 100 el nivel de influencia.

    Buzzwatcher

    Es una herramienta de referencia a la hora de medir la reputación online de tu e-commerce. Tiene un robot de rastreo propio, teniendo una gran precisión.

    Publicaciones relacionadas

    Reputación online en las tiendas onlineCómo afecta la reputación online al éxito de un e-commerce Herramientas para hacer sorteos en RRSSHerramientas para generar sorteos en Redes Sociales Perfiles de RRSS para tiendas online¿Por qué mi tienda no tiene que estar presente en todas las redes sociales? Beneficios de las redes sociales para e-commerceBeneficios del uso de redes sociales para el e-commerce
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Experta en redacción de contenidos para PYMES y sobre ideas de negocio. Si quieres llevar a cabo tu idea de negocio y no sabes por dónde empezar, ¡no dejes de leerme!

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.