Pautas para crear la estrategia de social media para tu tienda online

Estrategia de redes sociales para e-commerce

Una de las principales batallas de los negocios a día de hoy es la de ganar visibilidad ya no sólo a nivel offline, sino también en el mundo online. En un entorno cada vez más interconectado, donde las tecnologías se desarrollan a una velocidad inigualable, las redes sociales se convierten en el principal aliado de los e-commerce o tiendas online.

¿La razón? A través del social media en el e-commerce, existe la posibilidad de llegar a un mercado mucho más amplio, sin barreras geográficas. Esto contribuye a un crecimiento óptimo de tu negocio, si bien se deben implementar unas estrategias digitales efectivas para el e-commerce. Te contamos algunas pautas para crear la estrategia de social media mediante tu tienda online.

Estrategias digitales efectivas para el e-commerce

El gran reto de un negocio es trabajar y fortalecer la relación entre la marca y el cliente, traduciéndose ello en un crecimiento de nuestro e-commerce. Sin embargo, esto no se lleva a cabo de la noche a la mañana, requiriendo de mucho trabajo, esfuerzo, implicación y constancia, con tal de llegar a buen puerto.

Son muchos los que se piensan que la estrategia digital para el e-commerce implica realizar una serie de publicaciones en los diferentes perfiles sociales; sin embargo, esto es un gran error. Te contamos algunas de las pautas para crear la estrategia de social media para tu tienda online, apostando así por el éxito de tu e-commerce.

1. Establece una meta.

Antes de dar paso alguno, lo primero que debes hacer es establecer los objetivos que quieres conseguir. Se trata de un paso fundamental, pues gracias a ello podrás determinar y trazar el camino que debes seguir y adecuar al detalle la estrategia de marketing digital a las necesidades de tu negocio.

Así, antes de lanzarte a lo loco en el mar del social media en el e-commerce, ten muy claro a dónde quieres llegar y de qué manera. Para ello, lo primero que deberás tener claro es qué pretendes conseguir a través de las redes sociales: dar a conocer tu marca o producto, posicionar tu tienda online sobre tu competencia, etc.

2. La red social idónea para tu marca.

Una vez tienes establecido el principal objetivo que pretendes conseguir, el siguiente paso será definir el canal o canales a través del cual lo pondrás en marcha.

Como sabes, las redes sociales suponen el mejor escaparate de tu tienda online. Sin embargo, ¿son todas las redes sociales adecuadas para los productos o servicios que ofreces? No. Y ten por seguro que por tener un perfil y realizar publicaciones en todas las redes sociales, ello no se traduce en mayores conversiones en tu tienda online. Usa aquellos canales que te vayan a permitir implantar tu estrategia de marketing de manera óptima.

Para ello, analiza a tu público objetivo, sus gustos y expectativas respecto a tus productos, hobbies, etc. Esto te ayudará a diseñar publicaciones adecuadas en las redes sociales acordes.

Igualmente, una buena manera de garantizarte el éxito es analizar a tu competencia: dónde publica, cuándo, cómo, cuántas veces, etc. Esto te servirá como referencia

¿Qué red social es mejor para una tienda online?

3. Define tu mensaje.

Ahora es el momento en el que ya tienes en tu poder toda la información que necesitas, tanto sobre tu propio e-commerce, de tu target e, incluso, de tu competencia. Por tanto, elabora el mensaje y decide cómo vas a comunicar tus valores y filosofía de marca, con tal de calar con tu mensaje y crear un fuerte vínculo entre cliente-marca.

Una de las cosas que debes tener presente en el social media en el e-commerce es que no debes emplear un lenguaje complejo. Debe ser directo, claro y sencillo.