Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Cómo gestionar una tienda online
    Gestión de negocio online

    Cómo gestionar una tienda online

    Tania DíazBy Tania DíazUpdated:junio 1, 20234 Mins Read
    Gestionar el ecommerce
    Mc Satori
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Cómo gestionar un e-commerce correctamente
      • CMS
      • ERP
      • CRM

    Al igual que otros tipos de negocio, una tienda online necesita una gestión adecuada para lograr los mejores resultados. Existen numerosas plataformas y softwares que nos permiten agilizar y optimizar muchos de los procesos necesarios en un e-commerce. Toma nota de nuestras indicaciones para lograr una correcta gestión de tu e-commerce.

    Cómo gestionar un e-commerce correctamente

    Atendiendo al tipo de tienda online y a los requisitos que necesitemos cubrir podremos elegir un sistema de gestión adecuado para el e-commerce. Aunque existen muchas soluciones de gestión para tiendas online que nos permiten agilizar los procesos relacionados con clientes, pagos, stock o pedidos, vamos a centrarnos en tres sistemas de gestión imprescindibles o altamente recomendables para una correcta gestión de tu comercio online.

    CMS

    Sistema de gestión de contenidos, como su propio nombre indica este tipo de plataformas de venta nos permiten gestionar y controlar el contenido de nuestra tienda online, así como, la forma en que esta información se visualiza por nuestros clientes.

    Es en este tipo de plataformas donde se crea el catálogo online de nuestro e-commerce. Aquí se cargan las fotografías, descripciones, atributos, precio y stock de cada producto. También se controlarán y gestionarán desde aquí los pedidos y devoluciones, así como, todos los datos referidos a los clientes y las comunicaciones con ellos.

    El CMS también es la herramienta utilizada para todo lo relacionado con el control de stock, envíos y pagos de pedidos.

    Los CMS de e-commerce más conocidos y utilizados actualmente son. Magento, PrestaShop, WordPress y Shopify. Todas ellas son plataformas estándar que sirven para cualquier tipo de tienda. Esto las convierte en soluciones a priori económicas pero que normalmente necesitan ciertas adaptaciones, extensiones o módulos que nos permitan hacer del CMS un traje a medida para nuestra tienda online.

    ERP

    Planificación de recursos empresariales, son software de gestión para cualquier tipo de empresa ya sea online o física. Existen multitud de soluciones estándar de ERP enfocadas a todo tipo de negocios en función básicamente del catálogo de productos que se comercializan. Este tipo de gestores nos permiten gestionar los aspectos económicos de un negocio.

    Es en este tipo de programas donde se llevara el control de facturas emitidas y recibidas. Control de pagos y cobros. También se gestiona desde aquí los estados financieros de la sociedad, la caja y las operaciones bancarias o los impuestos. Así mismo nos permiten llevar el control de stock de forma automatizada.

    CRM

    Gestión de la relación con los consumidores. El CRM te permite dar un servicio más personalizado a tus clientes. Conseguir una mayor y mejor fidelización y también captar más clientes.

    Entre algunas de sus funciones esta la monitorización de cada interacción que se realiza en nuestra tienda online. Esto nos permite ver el comportamiento de los clientes y facilita realizar las adaptaciones necesarias para mejorar la usabilidad de nuestra web.

    La segmentación es otra de las características más importantes de este tipo de sistema de gestión. De esta forma te dirigirás de una manera más personalizada a los diferentes grupos de clientes de tu e-commerce, en función de la segmentación que hayas utilizado.

     

    Como puedes ver estos tres sistemas de gestión comparten ciertas características. La gestión de stock se puede realizar tanto con CMS como con un ERP. Lo mismo ocurre con todo lo relacionado con los clientes, se puede gestionar desde un CMS y desde un CRM. Por eso lo ideal para una correcta gestión es tener la integración de los tres sistemas de gestión. ERP + CMS + CMR. De esta forma podremos automatizar muchas de las funciones y necesidades de nuestra tienda online. Garantizamos así no solo una correcta gestión del e-commerce, sino también una optimización máxima de nuestro tiempo y recursos.

    Publicaciones relacionadas

    Definición CMSQué es un CMS Elegir un cms para e-commerceVentajas de utilizar un CMS para e-commerces Cms para e-commerce o desarrollo a medidaComparativa plataformas de e-commerces y desarrollo a medida Control de clientes en WoocommerceCómo gestionar los clientes en WooCommerce
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Tania Díaz

    Redactora y colaboradora en Emprendepyme, especializada en redacción de artículos del mundo de las finanzas y las empresas.

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.