Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Cómo se descargan las facturas en Prestashop
    Desarrollo de e-commerce

    Cómo se descargan las facturas en Prestashop

    Elena AucejoBy Elena AucejoUpdated:junio 1, 20233 Mins Read
    Facturar con Prestashop
    sebra
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Cómo conseguir las facturas en Prestashop
    • Crear facturas para el e-commerce

    Cuando el cliente ha comprado en nuestro e-commerce se genera automáticamente una factura de venta. Pero para acceder a ella debemos acudir al panel de administración y descargarla. ¿Cómo podemos obtener las facturas desde Prestashop?

    Ya que la facturación de la tienda online es una tarea sumamente delicada Prestashop pone facilidades para que el proceso se agilice.

    Cómo conseguir las facturas en Prestashop

    El cliente recibe por email la factura de venta cuando compra un producto, y si no la recibe puede acceder a ella en el histórico de sus pedidos. En la cuenta del cliente se registra todas las acciones que realiza con la tienda online.

    Pero, para poder acceder a la factura de los clientes desde el panel de administración podemos acudir al pedido y descargar la factura, o ir a la sección de facturas donde se almacenan todas. Esta sección se encuentra en la pestaña de Pedidos –> Facturas.

    Dentro de esta página es posible visualizar las facturas atendiendo a criterios de filtrado por fecha o según el estado del pedido (Pago aceptado, Preparación, Reembolso, Enviado, Entregado…). También podemos configurar las opciones de las facturas que emitimos desde la tienda online, este es el punto más interesante.

    Es posible editar dese el gestor de Prestashop el contenido que muestra la factura:

    • Desglose de impuestos: Solo accesible para Versiones de Prestashop 1.6
    • Imagen de producto vendido: También disponible únicamente para Prestashop 1.6
    • Prefijo de la factura: IN para inglés, FA para francés, CU en español…
    • Añadir el año de la compra
    • Reiniciar la numeración de la factura cada año
    • Texto legal. Por si la legislación del país indique alguna condición específica.
    • Texto de pie de página
    • Modelo de factura: si es para particular o B2B

    Además de todos estos puntos es posible desactivar el envío de la factura, y así el cliente no recibirá por email el documento legal. Si el cliente necesitase la factura tendría que ponerse en contacto con el e-commerce para obtenerla. Esta opción supone mayor tiempo de gestión del e-commerce porque tendría que crear la factura de manera manual y por ello se recomienda activar el envío de facturas.

    Crear facturas para el e-commerce

    Si optamos por la opción de crear las facturas de manera manual y no por el sistema de Prestashop tenemos que tener en cuenta el contenido obligatorio de las facturas:

    • Número de la factura (correlativo)
    • Fecha de expedición
    • NIF y nombre completo del expedidor
    • Domicilio
    • Productos adquiridos por el cliente
    • Tipo de impuesto
    • Total del valor

     

     

     

     

    Publicaciones relacionadas

    Las facturas en las tiendas onlineCómo emitir facturas con mi tienda online Emitir facturas en woocommerceCómo generar facturas con WooCommerce Cómo añadir módulos de PrestashopCómo instalar los módulos en Prestashop Qué es Prestashop AddonsDónde conseguir módulos de Prestashop para mi tienda online
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Elena Aucejo

    Estudié Publicidad y Relaciones Públicas porque quería contar historias impulsadas por la creatividad. Pero mi trayectoria profesional me ha llevado hasta la revolución del mundo digital gestionando proyectos de diferentes sectores. Apasionada del cine, la cocina y los animales, escribo sobre mis experiencias y conocimientos en el apasionante mundo de las empresas y las finanzas.

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.