El fenómeno del unboxing en las tiendas online

Unboxing en la tienda online

El packaging es uno de los elementos que más relevancia está tomando en la actualidad. Se trata de un modo de enganchar a nuestro cliente, de calar en su memoria y, en definitiva, una forma de intentar “convencer” a nuestro cliente de que nos vuelva a comprar.

De lo que se trata al final es de sorprender y causar una buena impresión en el cliente. Y no queríamos dejar pasar por alto un fenómeno que está muy de moda: el unboxing o, lo que es lo mismo, ver cómo se abre un producto.

Descubre en qué consiste el fenómeno del unboxing en las tiendas online.

Qué es el unboxing

Se podría definir el fenómeno del unboxing como el arte de desempaquetar un producto. Y no se trata precisamente de algo que haya nacido ahora. El primer unboxing que se realizó fue en el año 2006; pero es ahora cuando está adquiriendo gran popularidad, en gran medida por la moda de los influencers y la popularidad de los vídeos en Youtube.

El fenómeno del unboxing es el arte de desempaquetar el embalaje de un producto y subir posteriormente el vídeo a la red, mostrando tanto el producto en sí como todos los accesorios que le acompañan.

El unboxing, de manera simple, consiste en desempaquetar cualquier producto delante de una cámara y, tras ello, subir la grabación a la red. El unboxing se ha convertido en un fenómeno que mueve a millones de usuarios. Todo comenzó con los dispositivos tecnológicos, donde los blogueros más populares y especializados del sector se dedicaban a subir vídeos a sus canales mostrando sus últimas adquisiciones y explicando todos los detalles a los internautas, para después realizar un análisis de los mismos.

El funcionamiento del fenómeno del unboxing es muy sencillo: el sujeto se pone ante la cámara o detrás de ella, con las manos por delante, y comienza a desempaquetar el producto, mostrando todos los detalles del embalaje o el packaging de la tienda online. A continuación, se van extrayendo y enseñando todos los elementos que hay en el interior de la caja: desde el producto en sí hasta todos los accesorios.

No obstante, el fenómeno del unboxing ha evolucionado y se ha diversificado sobremanera. Si comenzó en el mundo tecnológico, hoy en día podemos ver el fenómeno del unboxing con embalajes de productos de belleza, de moda, de juguetes, etc. Las marcas, conocedoras del movimento, aprovechan esta tendencia para utilizarlo en el marketing del e-commerce.

Cómo afecta el fenómeno unboxing en los e-commerce

El hecho de personalizar y crear un packaging memorable supone un importante esfuerzo. Si tienes un e-commerce, no puedes dejar pasar por alto este pequeño gran detalle, pues es el que marcará la diferencia respecto al producto de la competencia.

Si creas un packaging memorable, crearás eco entre tus usuarios. Y, con el fenómeno del unboxing, es tu gran oportunidad para conseguir destacar entre los miles y millones de internautas. En caso de que uno de tus clientes sea un influencer y reciba tu producto en un embalaje que le sorprenda, ten por seguro que hay altas probabilidades de que realice un vídeo mostrando orgulloso su última adquisición.

El fenómeno del unboxing influye de manera muy positiva en el e-commerce. Y es que, el cliente lo que busca es vivir experiencias. Así pues, de tu mano está en que ofrezcas un embalaje llamativo, original y que rompa con los esquemas tradicionales, o darle la sorpresa al cliente de que, conforme vaya extrayendo cosas del embalaje, se encuentre con algún regalo. Debes pensar en algo que se quede en la memoria del cliente, algo que le enamore y que haga que tu marca esté presente.

Vídeos unboxing en la estrategia de marketing del e-commerce