Partes de una ficha de producto

Plataformas ecommerce

Vamos a ver punto por punto cada uno de los apartados que debemos rellenar en las fichas de producto de la tienda online. Recordemos que ofrecer una información original y veraz  a los usuarios del e-commerce incrementará la tasa de conversión de la tienda online y mejorará el SEO.

Si todavía no tienes muy claros estos aspectos o porque es importante completar adecuadamente la ficha de producto visita nuestro artículo «Qué es la ficha de producto de un e-commerce»

Contenido de una ficha de producto de una tienda online

Estos son todos los aparados de la ficha de producto que debes completar de todo tu catálogo de productos. Te damos algunos consejos para crear este contenido de forma adecuada y conseguir mejorar la percepción que los usuarios tengan del e-commerce.

Título de la Ficha

En este campo pondremos el nombre del producto. Es importante no caer en el error de llamar a todos los productos similares con el mismo nombre. Debemos intentar ser original en la medida de lo posible.

Descripción SEO del Producto

Descripción corta de 160 caracteres. Es la que aparecerá en el buscador. Intenta incluir algún tipo de llamada a la acción.

Descripción larga de las características del producto

Esta descripción de unos 350 caracteres esta más orientada al cliente y es importante que incluyamos una explicación de las ventajas que tiene el producto y no solo una descripción de sus cualidades. Evita copiar la descripción que te facilite el fabricante.

URL

Elimina las palabras de nexo. Es mejor que las URLs sean cortas e incluyan también el nombre del producto. Las URL que no son amigables son penalizadas por Google.

Referencia y código de barras

En este apartado basta con copiar los datos que traiga el producto.

Precio

Que sea claro, visible y especifique si lleva o no impuestos y si incluye algún tipo de descuento. Evita a tus clientes sorpresas de última hora.

Stock o disponibilidad

Pondremos las unidades que tengamos disponibles, también es importante establecer un mensaje para cuando el stock sea cero. Podemos informar sobre la fecha de reposición o facilitar un email o teléfono en el que los usuarios de la tienda online puedan informarse

Plazo de entrega

Si tenemos varios tipos de envío lo ideal es indicar el plazo de entrega más breve de que dispongamos.

Foto del producto

Mejor si incluimos más de una foto y desde varias perspectivas o en el caso de ropa con distintos modelos

Botón de compartir en distintas redes sociales

Debemos facilitar al máximo que los usuarios de la tienda online puedan compartir el contenido del e-commerce de forma rápida.

Categoría del producto

Marcaremos la categoría principal a la que pertenece el producto.

Combinaciones y atributos de producto

Servirán para poder establecer filtros en la tienda virtual y facilitar la búsqueda y selección de productos. Los más habituales sueles ser, las tallas, colores o el género de producto.

Marca o fabricante del producto

Es imprescindible que este dato sea visible en productos de moda y en marcas reconocidas. El fabricante es un reclamo para los consumidores.

Opiniones de los clientes

Permitir que los usuarios del e-commerce sepan lo que otros clientes que han comprado el producto opinan de el facilitará la decisión de compra.

Productos relacionados

Incluir productos complementarios al de la ficha facilitará la venta cruzada. También son interesantes los módulos que permiten mostrar los productos más vendidos de la categoría o que informan de productos que han sido comprados juntos.

Vídeo del producto

Cada vez más e-commerce introducen en sus fichas de producto un vídeo que muestre el uso del producto o como queda puesto. El vídeo es perfecto para completar la información del producto y además es uno de los aspectos que esta ganando peso en los buscadores.