Cómo redactar una buena descripción de producto para tu e-commerce

Cómo se redacta la ficha de producto

La ficha de producto es el recurso perfecto para mejorar el posicionamiento del e-commerce. En anteriores artículos hemos podido ver como la imagen del producto es determinante para conseguir una venta. Puedes leerlo en la entrada «Cómo influye la imagen del producto en las ventas de un e-commerce«.

Hoy vamos a explicar cómo influye la descripción de producto en las ventas de la tienda virtual. Tanto a nivel de SEO como de experiencia de usuario. Además te daremos las indicaciones para que la redacción de la descripción de la ficha de producto mejore el posicionamiento orgánico de tu tienda online.

Cómo influye la descripción de producto en las ventas del e-commerce

Optimizar las descripciones de las fichas de producto del e-commerce, es la mejor forma de ganar posicionamiento orgánico. Consiguiendo así avanzar puestos en los resultados de los motores de búsqueda. Una descripción de producto adecuada es el contenido idóneo para aumentará el trafico y la visibilidad de la página de producto y por lo tanto del e-commerce. Recordemos que cuanto mayor es la visibilidad mayor será el número de ventas.

En lo que respecta al usuario, una descripción breve que resalte los beneficios del producto, es mucho más persuasiva que una interminable lista de características técnicas. Por eso es recomendable adaptar el lenguaje y el tono de la redacción. Para que sea acorde al público objetivo de la tienda online. Una buena idea para hacer más amena la lectura del contenido de la ficha de producto es utilizar palabras en negrita. Para resaltar las características más relevantes del producto. Consiguiendo así centrar la atención del usuario en estos aspectos. Puedes informarte más sobre cómo rellenar la ficha de producto en este artículo «Cómo completar la ficha de producto de un e-commerce«.

Cómo mejorar el posicionamiento con la descripción de la ficha de producto

Para mejorar el posicionamiento del e-commerce a través del contenido del catálogo de productos, hay que tener en cuenta una serie de aspectos. En primer lugar tenemos que pensar que esta optimización nos llevará un tiempo. Si tenemos muchas referencias de producto, quizá lo más acertado es que empecemos a optimizar las páginas que se encuentren más cerca de las primeras posiciones en los resultados de los buscadores. Pues son precisamente estas páginas las que resultan más fáciles de posicionar y mejorar. Podemos hacerlo con la ayuda de alguna herramienta de análisis. Que nos muestre en qué posición aparecemos con cada página de producto.

Por otro lado para lograr un mejor posicionamiento con la descripción de la ficha de producto, se debe analizar previamente que keywords originan la mayor parte del tráfico al e-commerce. Así como, los términos del long tail del e-commerce. Pues estos resultan mucho más fáciles de posicionar y además generan un mayor número de conversiones. Una vez que se hayan identificado las palabras clave, podremos introducir estos términos en la redacción. También es recomendable utilizar sinónimos de las keywords en las descripciones.

Es importante recordar que las descripciones deben ser únicas y originales. De nada sirve copiar la descripción del producto que nos da el fabricante. Además aunque nos centremos en criterios SEO para la redacción, no podemos olvidar que la descripción no solo será leída por los motores de búsqueda sino también por el usuario. Por lo que ante todo la redacción debe ser coherente y con un contenido útil para el posible comprador.