Por qué crear una política de precios para tu ecommerce

Fijar precios e-commerce

Se entiende que política de precios en un e-commerce es el conjunto de directrices, que sirven para determinar la cantidad de ingresos que se obtendrán por la venta o prestación de un servicio. Es decir, la política de precios será el conjunto de normas que se utilicen para fijar los precios de venta de la tienda online.

Para llegar a fijar estas normas es preciso en primer lugar conocer los objetivos que se pretenden alcanzar al fijar el precio. Alguno de los objetivos más comunes tanto en tiendas online como en establecimientos físicos son:

  • Maximizar el beneficio o la participación en el mercado.
  • Conseguir una determinada participación o una determinada rentabilidad sobre las ventas.
  • Promocionar una determinada linea de productos
  • Soportar la competencia.

En segundo lugar debemos identificar los factores que influyen en la política de precios del e-commerce. Tanto interna como externamente. Los factores  principalmente para el ecommece son:

  • El marco interno de la empresa y sus propios objetivos.
  • La competencia y el mercado.
  • Los proveedores e intermediarios.
  • La elasticidad de la demanda.
  • El ciclo de vida del producto.
  • Los costes.

En tercer lugar se debe elegir entre alguno de los distintos métodos de fijación de precios y que se basan fundamentalmente en el coste, la competencia y la demanda. Al determinar el coste sabremos el precio mínimo al que podemos vender un producto. Para establecer dicho precio además hay que tener en cuenta la competencia y la percepción del consumidor.

Motivos para crear una política de precios para el e-commerce

El control y revisión de la política de precios que haya establecido el e-commerce permite mejorar la rentabilidad. Para una correcta gestión del e-commerce es necesario realizar un análisis continuado de los resultados obtenidos posibilita corregir las desviaciones en los beneficios previstos. Ya lo hemos visto en artículos anteriores como en el post que resume los «Beneficios de realizar un análisis de mercado para el ecommerce». El mayor beneficio que tiene la planificación siempre es el de poder adelantarnos en cierta medida a los acontecimientos. Nos permite realizar cambios ante los resultados no esperados. Es decir, planificar la política de precios nos da margen para actuar si los beneficios empiezan a no ser los deseados.

Establecer una adecuada política de precios es importante para cualquier tipo de negocio pero lo es aun más si cabe, para una tienda online. No olvidemos que en Internet nuestros competidores pueden estar a cientos de kilómetros y contar con recursos o estrategias que pueden no estar a nuestro alcance. Por eso el precio para una tienda virtual es un factor tan importante.

Beneficios de crear una política de precios para la tienda online

Establecer una política de precios adecuada para el e-commerce nos beneficiará fundamentalmente por los siguientes motivos:

  • Sobre el precio se actúa con rapidez no ocurre lo mismo con las políticas de producto o distribución. Permite por lo tanto más margen de maniobra.
  • El precio tiene una gran repercusión en la percepción psicológica que tiene del producto el consumidor.
  • No podemos olvidar que el precio establecido para un producto debe ser aceptado por el consumidor, además lógicamente de producir unos beneficios.
  • La política de precios elegida influirá en la rentabilidad de los productos.
  • El precio además induce inevitablemente al consumidor a compararnos con la competencia. Recordemos que en Internet está a un solo click de distancia.
  • En la venta a través de Internet el precio es la información más importante y a veces la única, que recibe el consumidor.
  • El precio afectará a la demanda hasta tal punto, que puede determinar el éxito o fracaso del e-commerce.

¿Y tú ya has decidido cuál será la política de precios de tu tienda online?

Plantilla Excel seguimiento de precios