Qué son los módulos de Prestashop

Cómo funcionan los módulos de Prestashop

El CMS Prestashop es un plataforma Open Source que permite crear y gestionar de forma gratuita un e-commerce en Internet. Prestashop es una solución versátil, válida para cualquier tipo de tienda online. Una de las claves de este software es que sus funcionalidades se pueden activar o desactivar a través de la descarga de lo que se conoce como módulos. De esta forma la plataforma de venta parte de una versión ligera que se puede ir adaptando a las necesidades de cada comercio electrónico.

En otros post hemos hablado de esta plataforma y sus ventajas. Visita «Características de Prestashop» para saber más sobre esta software para e-commerce. En la entrada de hoy vamos a ver qué son los módulos de Prestashop, para que sirven y que tipos de módulos se pueden implementar en el e-commerce.

Qué son y para que sirven los módulos de Prestashop

Los módulos son extensiones descargables que permiten configurar y adaptar Prestashop de acuerdo a las necesidades de cada tienda online. Los módulos de Prestashop permiten ampliar las funcionalidades básicas de este software. Existen módulos para añadir funciones adicionales tanto en el front-office como en el back-office del e-commerce. Los módulos de Prestashop sirven para multitud de tareas, desde ejecutar una orden de envío al transportista, hasta añadir productos relacionados en el catálogo de productos de la tienda online. Existen módulos de descarga e instalación gratuita, de pago y de suscripción.

Tipos de módulos para Prestashop

Existen muchos tipos de módulos para Prestashop, cada uno con sus propias funcionalidades. Podemos clasificarlos en tres tipos. En función de si están dirigidos a editar el contenido del la tienda online, a realizar alguna tarea o a conectarse con otras herramientas necesarias para el e-commerce.

Módulos Prestashop para edición de contenido

Este tipo de módulos permiten editar y personalizar todo el contenido visible del e-commerce. Como por ejemplo  la previsualización de las redes sociales de la tienda online. Los banners y menús o el diseño de las fichas de producto que verá el usuario. Con ellos se mejora y adapta el diseño visible del e-commerce.

Módulos Prestashop para la conexión a herramientas

Estos módulos son indispensables para el e-commerce. Con ellos se realizan las conexiones con otras herramientas necesarias en la operativa de la tienda online. Dentro de este tipo de módulos se incluirían aquellos que realizan la conexión con los procesadores de pago como el TPV Virtual o Paypal. También se incluirían en este grupo todos los módulos que se usan para ejecutar las ordenes de envío a las compañías de transporte. O aquellos que permiten integrar el stock del fabricante con el de la tienda online.

Módulos Prestashop para realización de tareas

Los módulos para la realización de tareas en Prestashop son tan variados y diversos como las tareas que pueden llegar a desarrollarse en cada comercio electrónico. Son este tipo de módulos los que permiten una mayor adaptación de Prestashop como solución Open Source para el e-commerce. Existen módulos de este tipo para la gestión de pedidos. Control de stock y aprovisionamientos. También módulos destinados a las comunicaciones con los clientes de la tienda online, como por ejemplo el envío de mailing. O para la extracción de datos para el análisis de las ventas o analítica del e-commerce. Este tipo de herramientas permiten añadir funcionalidades que completan el software de Prestashop. Convirtiéndolo en una solución a medida para cada tienda online.

Si quieres saber más sobre este CMS para e-commerce y sus módulos no dudes en visitar nuestro portal de manera recurrente.