Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Claves para hacer el calendario editorial de una tienda online
    Técnicas de marketing

    Claves para hacer el calendario editorial de una tienda online

    Elena AucejoBy Elena AucejoUpdated:junio 1, 20233 Mins Read
    Calendario editorial tienda online
    Memory Stockphoto
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Importancia del calendario editorial en el e-commerce
    • Cómo hacer un calendario editorial

    A la hora de poner en marcha una acción de marketing es necesario contar con un plan definido, de este modo podemos realizar la acción con un objetivo fijado. El calendario editorial es un elemento imprescindible de la estrategia de marketing del e-commerce.

    El calendario editorial es una herramienta de trabajo que recoge las acciones a realizar con respecto al marketing de contenido de la tienda online. Se plasma en forma semanal o mensual y se indica el tipo de contenido que se va a publicar.

    El calendario editorial en el e-commerce permite estructurar y definir las acciones a realizar del marketing de contenidos

    Importancia del calendario editorial en el e-commerce

    El bloqueo del escritor es un mal que acecha cuando menos te lo esperas. No podemos dejar a la improvisación el contenido de nuestra tienda online, ya que debe ser un canal de comunicación profesional y acorde con la estrategia del negocio. De este modo el calendario editorial nos evita el bloqueo de inspiración tan propio de los escritores y además nos ayuda a optimizar nuestro tiempo.

    Además, se construye en base a los objetivos que perseguimos de este modo el contenido estará equilibrado y no siempre publicaremos sobre lo mismo. Es una buena herramienta de cohesión.

    Cómo hacer un calendario editorial

    El calendario se forma una vez hemos establecido los objetivos, el target y los pasos a seguir. Cuando ya sabemos qué buscamos y de qué medios disponemos llega el turno de plasmarlo todo en un documento de trabajo.

    1. Tendremos que seleccionar una plantilla para planificar tareas o crear una desde cero. También es posible usar calendarios que ya existen como Google Calendario o Evernote.
    2. Acotar el timing del calendario: semanal, mensual o anual.
    3. Clasificar los tipos de contenido que vamos a generar en el e-commerce. Se recomienda crear una clasificación y aportarles un color diferenciado.
    4. Brainstorming. Este proceso es imprescindible para obtener ideas nuevas y originales para establecer posibles temáticas a trabajar. Este proceso va acompañado de la analítica y los programas de planificación de keywords, en base a las tendencias de búsqueda y la competencia podemos seleccionar el contenido más interesante a publicar en el blog del e-commerce.
    5. Definición del contenido. Se trata de determinar los post, vídeos, infografías o podcasts que se van a generar.
    6. Ordenar la publicación del contenido. Seleccionar los días que se publicará cada contenido. Se recomienda intercalar los diferentes tipos de contenido para aumentar la diversidad post/imagen/vídeo – productos/actualidad/entretenimiento
    7. Crear el calendario editorial. Se plasma todo lo mencionado en el calendario, incluyendo datos que nos puedan permitir trabajar mejor: autor, título del contenido, formato del contenido, público al que va dirigido, palabra clave, llamada a la acción.

    Además de todo lo mencionado anteriormente recuerda que debe ser flexible, siempre es posible que haya algún imprevisto y se tenga que modificar.

    Siguiendo estos pasos podrás crear un calendario editorial completo para tu tienda online. Sabrás en todo momento qué contenido generar y así no sufrir un bloqueo de ideas, además estará basado en la estrategia de la empresa por lo que persigue un fin claro.

    Publicaciones relacionadas

    Por qué hacer el calendario editorial¿Por qué la tienda online necesita un calendario editorial? Contenido para Redes Sociales del e-commerceQué contenido compartir en las redes sociales de la tienda online Clases de marketingTipos de marketing Plan de Social media e-commercePautas para elaborar el plan de social media de un e-commerce
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Elena Aucejo

    Estudié Publicidad y Relaciones Públicas porque quería contar historias impulsadas por la creatividad. Pero mi trayectoria profesional me ha llevado hasta la revolución del mundo digital gestionando proyectos de diferentes sectores. Apasionada del cine, la cocina y los animales, escribo sobre mis experiencias y conocimientos en el apasionante mundo de las empresas y las finanzas.

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.