Cómo hacer pruebas A/B en las llamadas a la acción del e-commerce

Pruebas A/B para llamadas a la acción en el e-commerce

Existen diferentes recursos para incitar a la compra en nuestra tienda online. Entre todas las acciones de marketing para el e-commerce encontramos las llamadas a la acción o call to action.

¿Qué son las llamadas a la acción en el e-commerce? Se trata de un recurso gráfico que capta la atención del consumidor y le incita a realizar una acción: comprar en el e-commerce. Los call to action o CTA en las tiendas online suelen representarse en forma de botón. Estos botones están ubicados por toda la tienda online y podemos analizar su efecto realizando diferentes pruebas como los test A/B.

Qué es un test A/B en el e-commerce

Los test A/B se utilizan en el ámbito de la analítica del e-commerce. Se trata de una herramienta que permite realizar experimentos con dos variantes de la tienda online.  Se crean dos versiones del comercio electrónico y en una de ella se cambia un elemento. De este modo podemos evaluar si ese recurso está funcionando o es necesario cambiarlo. Se trata de un test para medir la efectividad de los recursos aplicados en el e-commerce.

Para medir la efectividad real solo cambiaremos un elemento de la página de prueba y la compararemos con la tienda online de control, de este modo si hay cambios podemos asegurar que es por este elemento.

Cómo aplicar una prueba A/B para llamadas a la acción de la tienda online

Para conseguir buenos resultados con los call to actions de la tienda online es aconsejable medir la efectividad de las herramientas de los botones que añadimos en la tienda. Cuando aplicamos un test A/B podemos cambiar solo un elemento del CTA o cambiarlo por completo.

Estos son algunas de las pruebas que podemos realizar en el e-commerce para saber si funciona la llamada al acción que hemos implementado:

  • Cambiar la ubicación del botón. Se recomienda insertar los botones de llamada en los puntos donde va la vista del usuario. El recorrido visual es el movimiento que realizamos cuando vemos una página, en Occidente la lectura es de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Los botones estarán en estos puntos para asegurarnos que el usuario los ve. Pero gracias a las pruebas A/B podremos saber si efectivamente funciona su ubicación.
  • Cambiar el color del botón. El significado de colores afecta al usuario. El naranja es el color más utilizado en lo botones de llamada, capta la atención e incita al usuario a comprar; el verde ayuda a completar la compra, mientras que el rojo provoca alarma.
  • Cambiar el texto del botón. Probar con otro tipo de copy más directo o menos agresivo.
  • Añadir iconos al botón. Además del texto podemos incluir algún icono que incite a la compra, por ejemplo un carrito de la compra.
  • Cambiar la forma del botón. Podemos hacer pruebas de tamaño o formas hasta dar con el botón de llamada a la acción que aumente considerablemente las conversiones. 
  • Cambiar la oferta. Si se trata de un botón el marketing promocional podemos modificar la oferta hasta acertar con el mensaje. Se puede calcular la efectividad de la promoción expresada en porcentaje o en una cantidad fija de dinero «20% de descuento» o «ahorra 10€».

Los test A/B en el e-commerce son una herramienta realmente útil para saber si estamos realizando correctamente las acciones de marketing. Para obtener datos reales se recomienda aplicar cada experimento de uno en uno. Si cambiamos muchos factores no podremos obtener conclusiones claras.