Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Cómo medir las KPIs de un negocio online
    Análisis de ventas

    Cómo medir las KPIs de un negocio online

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:junio 1, 20234 Mins Read
    Cómo medir las KPI del e-commerce
    NicoElNino
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Análisis de KPIs en tienda online
      • 1. Google Analytics
      • 2. Kissmetrics
      • 3. CrazyEgg
      • 4. Dashboard

    Detrás de un negocio online, se esconden infinidad de datos que, de aprovecharlos debidamente, nos pueden dar grandes pistas sobre cómo debemos actuar y cómo debemos implementar las estrategias con el fin de mejorar en múltiples aspectos de nuestro negocio: volumen de ventas, fidelización de clientes, tasas de conversión, rentabilización de campañas publicitarias, costes…

    Son muchas las incógnitas que giran en torno a cómo medir las KPIs de un negocio online, de manera que podamos aprovechar los datos al máximo, convirtiéndolos en información útil. Te contamos algunas claves para que puedas rentabilizar tu negocio online sin morir en el intento.

    Análisis de KPIs en tienda online

    LLevar y gestionar un e-commerce, frente a lo que todavía hoy muchas personas piensan, no es tarea fácil. No se trata de subir 4 fotos de producto, gestionar los pedidos del e-commerce, enviarlos y fin del proceso. Un negocio online conlleva mucho más, desde el servicio de logística y gestión de inventarios, hasta toda la estrategia de marketing, comunicación, diseño del worfkflow de atención del cliente, servicio postventa, devoluciones, atención al cliente…  

    El análisis de los KPIs de un negocio online es fundamental para sustentar el mismo. Los KPIs permiten tomar decisiones correctas, pudiendo verificar y calcular cada situación de manera detallada.

    Un e-commerce engloba toda una serie de tareas y departamentos que, en muchas ocasiones, carecen de organización y, sobretodo, de cohesión entre ellos. Y, para el éxito de una tienda online es necesario que se trabaje para lograr una estrategia consolidada, maximizando el rendimiento y minimizando costes. Pero, para trabajar todos con un mismo fin, es necesario hacer uso de los indicadores clave o KPI para e-commerce.

    Sin embargo, ¿cómo medir las KPIs de un negocio online? Cada vez son más las opciones que se van desarrollando en el mercado gracias al auge del comercio electrónico y el incremento paulatino de las compras online. Y, hoy en día, la clave del éxito pasa por analizar las KPIs para un e-commerce. Te contamos cómo:

    1. Google Analytics

    Esta es la herramienta por excelencia de analítica para e-commerce, permitiéndote tener una visión global gracias al análisis de las KPIs para e-commerce básicas. Además, se accede a la información de manera muy sencilla e intuitiva.

    Sin duda, Analytics se convierte en la herramienta base para que comiences a medir las KPIs de tu negocio online: tiempo medio de visita, geolocalización de usuarios, total de visitas al día, tiempo medio de visita.

    2. Kissmetrics

    Kissmetrics es una herramienta que sirve también para medir las KPIs de tu e-commerce, pero sobre todo aquellas centradas en indicar quién hizo qué. Es decir, es una plataforma muy centrada en qué hace cada uno de los usuarios durante su visita a la plataforma de venta.

    3. CrazyEgg

    CrazyEgg se trata de una herramienta de usabilidad y optimización web que monitoriza la actividad de los usuarios en tu e-commerce. Consiste en una solución realmente útil para extraer información valiosa sobre nuestros visitantes, conociéndoles más a fondo y permitiéndonos, en definitiva, implantar mejores estrategias y satisfacer mejor sus necesidades. CrazyEgg, entre otros muchos datos, te permitirá  detectar las secciones en las que más tiempo pasan tus usuarios, hasta qué punto determinado hacen scroll, dónde hacen clic, etc.

    En definitiva, CrazyEgg es una herramienta que te va a ayudar, no sólo a conocer mejor a tus clientes, sino que te permitirá determinar y optimizar tu diseño web desde un punto de vista de usabilidad.

    4. Dashboard

    Por su parte, un dashboard para e-commerce  es una herramienta de visualización muy práctica e intuitiva a través de la cual, de un solo golpe de vista, puedes analizar en tiempo real los KPIs para e-commerce más relevantes, convirtiendo el tedioso proceso de análisis de datos en algo realmente ameno, visual y divertido.

    Publicaciones relacionadas

    Características que tienen los indicadores de ventaCaracterísticas de las KPI o indicadores de venta Qué son las KPI de retailQué son las KPIs de ventas KPI de marketing para e-commerceQué son las KPIs de marketing KPI para e-commerceCómo establecer las KPIs para un comercio electrónico
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Experta en redacción de contenidos para PYMES y sobre ideas de negocio. Si quieres llevar a cabo tu idea de negocio y no sabes por dónde empezar, ¡no dejes de leerme!

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.