Herramientas para medir los mapas de calor en el e-commerce

Mapas de calor en Google Analytics

Si tienes un e-commerce, sabrás la importancia que tiene analizar el comportamiento de tus usuarios, trabajando por mejorar la usabilidad de tu sitio y tratando de incrementar el número de conversiones y clientes reales.

Así, la analítica para e-commerce te permitirá monitorizar y hacer un seguimiento real-time de todo lo que sucede en tu comercio electrónico: productos más populares, tasas de conversión, secciones más y menos visitadas, ticket medio de compra, etc.

Algo fundamental para hacer un seguimiento de la actividad de tus usuarios es hacer uso de los mapas de calor o heatmaps. Sin embargo, ¿sabes cuáles son las herramientas para medir los mapas de calor en el e-commerce?

Aplicaciones que permiten interpretar mapas de calor

Los mapas de calor te van a permitir realizar un seguimiento en tiempo real de la actividad de los usuarios en tu comercio electrónico. Así, conforme más clics haya en una zona, la temperatura de ese área se irá incrementando (indicándose con color rojo cuanta más interacción haya). Esta se trata de información realmente útil que te ayudará a implementar mejores estrategias de marketing para el e-commerce, mucho más adecuadas y afines a las expectativas de tus usuarios. En este artículo podrás ampliar la información sobre cuándo utilizar mapas de calor en el e-commerce para obtener el mayor beneficio posible.

A continuación, te dejamos un listado con algunas de las herramientas para medir los mapas de calor en el e-commerce:

1. Google Analytics

La herramienta por excelencia de analítica para e-commerce, sin duda, es Google Analytics. Ésta nos da la posibilidad de integrar los mapas de calor en nuestro sitio web de una manera rápida y sencilla.
Desde el panel de Administrador deberás activar esta función, la cual se incorporará a tu panel de Analytics. Una de las grandes ventajas de esta herramienta para medir los mapas de calor en el e-commerce es que es gratuita y no necesitas de ningún software extra.

2. Yandex Metrica

Una gran alternativa a Google Analytics es la herramienta Yandex Metrica, la cual también es gratuita, por lo que es una de las favoritas para medir los mapas de calor en el e-commerce.
Yandex Metrica nos muestra tanto los mapas de calor de clics como de scroll y te da la posibilidad de seleccionar dos períodos diferentes entre los cuales poder hacer una comparativa de comportamiento.
Para ponerla en marcha, es tan sencillo como introducir el script en el código HMTL de tu comercio electrónico.

3. Crazyegg

Son multitud las herramientas para medir los mapas de calor en el e-commerce que existen. Otra de ellas es Crazyegg, la cual ya es de pago, con la opción de realizar una prueba gratuita durante 30 días. Además de los mapas de calor de clics y scroll, Crazyegg ofrece un mapa de overlay, con la cantidad de clics de cada elemento de la tienda online.
Igualmente, tienes la posibilidad de crear mobile heatmaps.

4. Hotjar

Tienes también a tu disposición entre las herramientas para medir los mapas de calor en el e-commerce la conocida como Hotjar. Se definen como la herramienta a través de la cual conocer verdaderamente el comportamiento de los usuarios en tu comercio electrónico, tanto en PC como en móvil.

Podrás disfrutar de esta herramienta introduciendo el script en el código HTML de tu CMS del e-commerce. Sin embargo, un contra que presenta es que sólo está disponible en inglés. Podrás usarla de manera gratuita si tienes un máximo de 2.000 páginas vistas al día. Asimismo, tienes mapas de calor de clics, de scroll y de actividad del ratón, funnel de ventas, grabación de sesiones, encuestas a usuarios, etc. Una herramienta de mapa de calor bastante completa, sin duda.

5. Mouseflow

Otra de las herramientas para medir los mapas de calor en el ecommerce es Mouseflow. Puedes usarla gratis para 100 sesiones al mes: mapas de clics, de scroll, de actividad del ratón, grabación de sesiones…