Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Por qué optimiziar el formulario de registro en el e-commerce
    Proceso de checkout

    Por qué optimiziar el formulario de registro en el e-commerce

    Elena AucejoBy Elena AucejoUpdated:julio 21, 20233 Mins Read
    Formulario de alta del e-commerce
    Nong Mars
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Objetivo del formulario de registro en e-commerce
    • Potenciar el registro en la tienda online
    • Recopilar información del cliente con el formulario de registro

    Podemos optimizar el formulario de registro de los clientes de tiendas online para evitar posibles fugas. Se ha demostrado que un factor que potencia la tasa de abandono de carritos de compra son los formularios de registro tediosos y complicados. Para que esto no suceda es necesario optimizar el formulario de registro.

    Podemos aplicar estos consejos si estamos pensando crear un negocio online y partimos desde cero, o si ya tenemos un e-commerce y lo que buscamos es aumentar el rendimiento del mismo.

    Objetivo del formulario de registro en e-commerce

    El objetivo de los formularios de registro es conseguir que el cliente cree una cuenta en nuestra tienda online. En este punto de contacto, al tener los datos del cliente podremos elaborar una Base de Datos que utilizaremos con fines comerciales. Para poder utilizar estos datos es necesario incluir la cláusula de «Aceptar las condiciones para recibir notificaciones o promociones«.

    Dentro del proceso de compra existe dos tipos de compra, mediante el registro de usuarios y la compra como invitado. Nuestro objetivo será potenciar que el cliente se registre en la tienda online.

    Potenciar el registro en la tienda online

    Existen técnicas para incrementar el registro de usuarios dentro del mismo formulario. Podemos incluir diferentes llamadas a la acción para que el cliente complete el alta. Estas llamadas pueden ser a través de una imagen impactante o un buen slogan. El botón de «Registro», «Darse de alta», «Entrar»… debe estar visible para que el usuario pueda acceder de manera fácil. Además, se aconseja informar de los beneficios de registrarse en el e-commerce. 

    • Comprar más rápido y de manera sencilla
    • Histórico de pedidos
    • Guardar el contenido para próximas compras (dirección de envío)
    • Sumar puntos

    Recopilar información del cliente con el formulario de registro

    Podemos personalizar los campos de los formularios en el panel de administración de la plataforma de venta. Podemos incluir tantos campos como deseemos y de este modo conseguiremos una segmentación personalizada. Pero hay que tener cuidado con abusar de los datos, si solicitamos demasiada información el cliente puede desistir y no completar el registro.

    Para que el cliente complete el formulario de manera rápida y sencilla se recomienda incluir los campos necesario. La información que pedimos al cliente debe ser relevante y si consideramos necesario incluir más campos de los necesarios es conveniente marcar cuáles son los obligatorios para finalizar la transacción. En este artículo se amplia la información sobre qué campos incluir en el formulario de registro del e-commerce. ¡Debemos evitar los formularios tediosos!

    Ante todo el formulario de registro debe ser breve y sencillo, que el usuario complete de manera rápida y no le suponga perder mucho tiempo. Así conseguiremos nuestro objetivo, que el cliente compre en el e-commerce con la opción de compra: usuario registrado.

    Formulario de registro para e-commerce
    Fuente || Tienda online: Tu tienda bonita

    Publicaciones relacionadas

    Campos de los formularios de registroQué campos incluir en formulario de registro del e-commerce Cómo optimizar el formulario de altaCómo optimizar el formulario de alta en la tienda online Formulario de registro por redes socialesVentajas del registro en el e-commerce a través de redes sociales Diseño formulario de registroAspectos relevantes del diseño de formularios en el e-commerce
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Elena Aucejo

    Estudié Publicidad y Relaciones Públicas porque quería contar historias impulsadas por la creatividad. Pero mi trayectoria profesional me ha llevado hasta la revolución del mundo digital gestionando proyectos de diferentes sectores. Apasionada del cine, la cocina y los animales, escribo sobre mis experiencias y conocimientos en el apasionante mundo de las empresas y las finanzas.

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.