Qué es la minería de datos

Usos de la minería de datos en el e-commerce

La generación masiva de datos es una realidad. Sin embargo, son muchísimas las compañías que no pueden gestionar la tal ingente cantidad de datos que día a día se generan. Y esto supone un gravísimo problema, puesto que en ese océano de información, hay datos de gran valor que pueden ayudar a la compañía a alcanzar el éxito rápidamente.

Por ello, es clave apostar por métodos o procesos que creen toda una serie de algoritmos capaces de hacer una lectura rápida, eficiente e inteligente de los datos masivos. Aquí es cuando entra en juego el data mining o minería de datos. ¿Quieres saber qué es la minería de datos?

Para qué sirve la minería de datos en el e-commerce

Uno de los principales objetivos del data mining o minería de datos es el del análisis y creación de toda una serie de tecnologías, algoritmos y determinación de patrones repetitivos dentro de una gran base de datos, con la gran diferencia de que lo hace de manera totalmente automática. Así, todo el Big Data en el e-commerce, o todos esos datos que tu e-commerce puede recopilar en tan solo un día, se pueden transformar en información de valor, con el fin de poder extraer buenas conclusiones y tomar, de esta manera, las decisiones adecuadas.

Por tanto, el Big Data en el e-commerce debe ser aprovechado de manera eficiente por las compañías, de manera que hagan uso de todos esos datos que son relevantes y que, de verdad, importan para el desarrollo de la tienda online. La minería de datos, por su parte, será la que precisamente se encargue de seleccionar, limpiar, enriquecer, reducir y transformar esa amplia base de datos.

La minería de datos, a través de algoritmos, es capaz de procesar, seleccionar y extraer la información relevante de una amplia base de datos.

Además de aportar fiabilidad, veracidad y concreción, el data mining o minería de datos aporta seguridad y tranquilidad, permitiendo realizar una proyección de futuro en nuestro e-commerce como nunca antes había sido posible. Todo ello, gracias al aprovechamiento real de la información.

Te contamos para qué sirve la minería de datos en el e-commerce:

  • Recopilación de información útil y veraz que, de no ser por el data mining o minería de datos, no podríamos obtener. Puesto que la capacidad humana ha llegado un límite, y no podemos procesar los datos a la velocidad con la que éstos se generan.
  • Para analizar grandes bases de datos. Aprovechar la tecnología de la minería de datos para procesar multitud de datos en tiempo récord.
  • Contribuye a la toma de decisiones tácticas y estratégicas para detectar la información clave y relevante para tu e-commerce.
  • Para mejorar la experiencia, el proceso de compra y el servicio al cliente, puesto que, más que nunca, conocemos y detectamos sus necesidades rápidamente.
  • Abre nuevas oportunidades de negocio y ahorra costes a la empresa.
  • Los modelos y algoritmos se generan a gran velocidad. El modelado es muy fácil, debido a que  muchos algoritmos ya han sido probados previamente.
  • Los modelados son confiables y aportan seguridad y tranquilidad en la gestión de tu e-commerce o tienda online. Los modelos de la minería de datos son probados y comprobados usando técnicas estadísticas, para que las predicciones que se obtengan sean confiables y válidas.

En definitiva, el Big Data en el e-commerce es totalmente aprovechable y es casi necesario su tratamiento y análisis. Para ello, la minería de datos o data mining contribuye a la mejora en la definición e implementación de tus estrategias digitales.