Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Qué es la minería de datos
    Análisis de ventas

    Qué es la minería de datos

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:junio 1, 20233 Mins Read
    Usos de la minería de datos en el e-commerce
    g-stockstudio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    La generación masiva de datos es una realidad. Sin embargo, son muchísimas las compañías que no pueden gestionar la tal ingente cantidad de datos que día a día se generan. Y esto supone un gravísimo problema, puesto que en ese océano de información, hay datos de gran valor que pueden ayudar a la compañía a alcanzar el éxito rápidamente.

    Por ello, es clave apostar por métodos o procesos que creen toda una serie de algoritmos capaces de hacer una lectura rápida, eficiente e inteligente de los datos masivos. Aquí es cuando entra en juego el data mining o minería de datos. ¿Quieres saber qué es la minería de datos?

    Para qué sirve la minería de datos en el e-commerce

    Uno de los principales objetivos del data mining o minería de datos es el del análisis y creación de toda una serie de tecnologías, algoritmos y determinación de patrones repetitivos dentro de una gran base de datos, con la gran diferencia de que lo hace de manera totalmente automática. Así, todo el Big Data en el e-commerce, o todos esos datos que tu e-commerce puede recopilar en tan solo un día, se pueden transformar en información de valor, con el fin de poder extraer buenas conclusiones y tomar, de esta manera, las decisiones adecuadas.

    Por tanto, el Big Data en el e-commerce debe ser aprovechado de manera eficiente por las compañías, de manera que hagan uso de todos esos datos que son relevantes y que, de verdad, importan para el desarrollo de la tienda online. La minería de datos, por su parte, será la que precisamente se encargue de seleccionar, limpiar, enriquecer, reducir y transformar esa amplia base de datos.

    La minería de datos, a través de algoritmos, es capaz de procesar, seleccionar y extraer la información relevante de una amplia base de datos.

    Además de aportar fiabilidad, veracidad y concreción, el data mining o minería de datos aporta seguridad y tranquilidad, permitiendo realizar una proyección de futuro en nuestro e-commerce como nunca antes había sido posible. Todo ello, gracias al aprovechamiento real de la información.

    Te contamos para qué sirve la minería de datos en el e-commerce:

    • Recopilación de información útil y veraz que, de no ser por el data mining o minería de datos, no podríamos obtener. Puesto que la capacidad humana ha llegado un límite, y no podemos procesar los datos a la velocidad con la que éstos se generan.
    • Para analizar grandes bases de datos. Aprovechar la tecnología de la minería de datos para procesar multitud de datos en tiempo récord.
    • Contribuye a la toma de decisiones tácticas y estratégicas para detectar la información clave y relevante para tu e-commerce.
    • Para mejorar la experiencia, el proceso de compra y el servicio al cliente, puesto que, más que nunca, conocemos y detectamos sus necesidades rápidamente.
    • Abre nuevas oportunidades de negocio y ahorra costes a la empresa.
    • Los modelos y algoritmos se generan a gran velocidad. El modelado es muy fácil, debido a que  muchos algoritmos ya han sido probados previamente.
    • Los modelados son confiables y aportan seguridad y tranquilidad en la gestión de tu e-commerce o tienda online. Los modelos de la minería de datos son probados y comprobados usando técnicas estadísticas, para que las predicciones que se obtengan sean confiables y válidas.

    En definitiva, el Big Data en el e-commerce es totalmente aprovechable y es casi necesario su tratamiento y análisis. Para ello, la minería de datos o data mining contribuye a la mejora en la definición e implementación de tus estrategias digitales.

    Publicaciones relacionadas

    Qué es el real time en el e-commerceQué es el real time data Aplicaciones del big data en negocios onlineAplicaciones del Big Data en el e-commerce Ventajas de usar visual data en la tienda onlinePor qué usar técnicas de Visual Data en los negocios online Qué es el visual dataQué es el Visual Data
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Experta en redacción de contenidos para PYMES y sobre ideas de negocio. Si quieres llevar a cabo tu idea de negocio y no sabes por dónde empezar, ¡no dejes de leerme!

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.