Facebook Twitter Instagram
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    • Negocio online
      • Gestión de e-commerce
    • Plataformas de venta
      • Prestashop
      • WooCommerce
      • Shopify
      • Magento
      • Alojamiento web
    • Métodos de pago
      • TPV Virtual
      • PayPal
      • Stripe
    • Logística
      • Gestión de pedidos
      • Empresas de logística
    • Analítica
      • Big Data
      • KPI
      • Test A/B
    • Marketing
      • Marketing Promocional
    • Tienda
      • Presentacion para PYMES
      • Plantilla para PYMES
      • Cursos online
    • Recursos
    Sell EmprendepymeSell Emprendepyme
    Sell Emprendepyme » Tipos de métodos de pago para un e-commerce
    Pasarelas de pago

    Tipos de métodos de pago para un e-commerce

    Tania DíazBy Tania DíazUpdated:junio 1, 20233 Mins Read
    Formas de pago tienda online
    MrPuiPhotography
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Formas de pagar en un e-commerce
      • Contrareembolso
      • Transferencia Bancaria
      • Transferencia Instantánea
      • Domiciliación bancaria
      • Tarjeta
      • Pago Bancario sin tarjeta

    El pago de un producto o servicio en un tienda online, tiene que ser un proceso sencillo, rápido y seguro para el usuario. Es importante ofrecer al usuario diversas alternativas. De esta forma se facilita el pago y por lo tanto la finalización de los procesos de compra.

    Formas de pagar en un e-commerce

    Existen diferentes métodos de pago que se pueden implementar en nuestro e-commerce, aquí tenemos los principales métodos:

    Contrareembolso

    El método de pago contrarembolso es uno de los que más garantías de seguridad ofrece al usuario. Es ideal para aquellos que todavía desconfían del comercio electrónico y de los métodos de pago a través de pasarelas virtuales. Su funcionamiento consiste en que la tienda online envía el pedido con una orden de pago. El cliente paga el producto a la empresa de mensajería cuando lo recibe. Lógicamente es el método de pago más inseguro para la tienda virtual. Pues esta envía el producto sin recibir el pago. Si el usuario no lo recoge el e-commerce perdería los gastos correspondientes al envío.

    Transferencia Bancaria

    En este método de pago el e-commerce le da un número de cuenta al usuario para que realice el pago de la compra. La transferencia bancaria es un método de pago seguro para la tienda online. Ya que esta no envía el pedido hasta que no recibe la transferencia en su cuenta. No lo es tanto para el comprador que corre el riesgo de que una vez realizado el pago el pedido no sea enviado.

    Transferencia Instantánea

    Ya hemos visto en la entrada sobre si es seguro utilizar métodos de pago virtuales que las transferencias instantáneas aunque utilizadas como tal, no han sido ideadas para operaciones comerciales. Algunos e-commerce incluyen en sus métodos de pago transferencias instantáneas a través de MoneyGram o Western Union. Las dificultades que tiene este método de pago para rectificar o anular la transferencia así como el anonimato, lo convierten en el método de pago predilecto para las operaciones de fraude.

    Domiciliación bancaria

    Aunque menos utilizada la domiciliación bancaria es un método de pago muy cómodo para los usuarios de e-commerce que vendan servicios o suscripciones. Después de dar su numero de cuenta el usuario recibirá el cargo de forma periódica. Sin ningún tipo de gasto para él.

    Tarjeta

    El pago con tarjeta a través de un pasarela de pago es el método más utilizado en los e-commerce de nuestro país y también uno de los más seguros. La gran mayoría de tiendas online permiten el pago con tarjeta de crédito y débito. Si quieres saberlo todo sobre los TPV virtuales y el pago con tarjeta en el e-commerce visita la entrada «Cómo escoger la pasarela de pago para el e-commerce» y «Cómo funciona la pasarela de pago«.

    Pago Bancario sin tarjeta

    Este tipo de pago se realiza a través de pasarelas de pago de intermediarios no bancarios como PayPal. Este método de pago es sin duda el que más garantías ofrece al comprador. Ademas de la seguridad en el pago, se garantiza la devolución del dinero en caso de disconformidad o fraude. En contrapartida se encuentra la situación del vendedor online. Debe asumir unas altas comisiones y además se encuentra prácticamente desprotegido. Ya que en caso de producirse una reclamación por parte de un usuario, PayPal suele posicionarse a favor de este. Para utilizar un método de pago como PayPal es necesario registrarse en su web, en la que crearemos un usuario vinculado a una cuenta bancaria tradicional. Una vez realizado el registro basta con introducir los datos de usuario para recibir o efectuar un pago

     

    Publicaciones relacionadas

    Pasarelas de pago en WoocommerceCómo configurar los métodos de pago en WooCommerce Métodos de pago para ecommercePor qué utilizar varios métodos de pago en tu e-commerce Métodos de pago en ShopifyCómo configurar los métodos de pago en Shopify Métodos de pago seguros¿Es seguro utilizar métodos de pago virtuales?
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
    Tania Díaz

    Redactora y colaboradora en Emprendepyme, especializada en redacción de artículos del mundo de las finanzas y las empresas.

    Negocio Online
    • Tipos de e-commerce
    • Franquicias online
    • Plan de negocio
    • Facturación
    • Legislación
    Gestión del e-commerce
    • Atención al cliente
    • Gestión de devoluciones
    • Estrategias post-venta
    Proceso de compra
    • Checkout como invitado
    • Tasa de abandono
    • Recuperar el carrito abandonado
    Marketing para el e-commerce
    • Marketing de contenidos
    • Social Media
    • Inbound marketing
    • Google Shopping
    • Email Marketing
    • Diseño del e-commerce
    • Sorteos y concursos
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Mapa Web
    © 2023 Sell EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 12/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.