Cómo crear un e-commerce de cursos online o ebooks

e-commerce de venta de ebooks

Ya hemos visto en otras entradas  que los productos descargables ofrecen infinitas posibilidades a los emprendedores que desean crear un negocio online.  Hoy vamos a darte las indicaciones para crear un e-commerce con el que vender con éxito cursos o ebooks en Internet.

Consejos para abrir una tienda online de descarga de ebook y cursos

El modelo de negocio online centrado en productos digitales cuentan con la ventaja de no necesitar un espacio de almacenamiento. Además se pueden vender y descargar desde casi cualquier parte del planeta. Estos dos aspectos reducen notablemente los gastos derivados de la gestión del e-commerce. En contrapartida los e-commerce que venden productos descargables en Internet deben prestar especial atención a una serie de aspectos. La ficha del producto, la fiabilidad y seguridad del e-commerce. La facilidad para completar el proceso de compra por el usuario o las opiniones de otros compradores.

Descripción del producto

Dado que normalmente los productos descargables no admiten cambio ni devolución es importante ofrecer una descripción clara y certera de cada producto. Se evitará de este modo que los usuarios adquieran productos que no cumplan con sus expectativas. También que no comprendan claramente que ebooks o cursos online pueden adquirir en la tienda online.

Aunque se trate de un producto descargable la ficha de producto debe incluir fotografías de calidad. Para los ebooks es imprescindibles incluir fotografías de la portada y contraportada. En el caso del e-learning se deben crear imágenes específicas para cada curso. Además estas imágenes deben concordar con el producto ofertado.

Fiabilidad del e-commerce

Si por ejemplo, estás montando una empresa de formación, al comprar productos descargables el usuario tiende a sentirse más inseguro que si de un producto físico se tratase. El e-commerce debe ofrecer la fiabilidad suficiente como para que el consumidor pague el e-book que posteriormente se va a descargar. De esa fiabilidad y seguridad dependerá que se realice o no la compra en la mayoría de ocasiones.

Los fallos en la conexión o las caídas del hosting son aún más perjudiciales para este tipo de e-commerce. Una buena forma de generar una seguridad adicional en el usuario es a través de alguno de los sellos que certifican la calidad y confianza online.

Facilidad del proceso de compra

Todos los procesos de compra deben ser rápidos y sencillos. Pero más aun si queremos vender productos descargables como los e-books o los cursos online.

En este caso es recomendable incluso indicar de algún modo al usuario lo fácil que va a resultar comprar el producto digital. Una imagen que escenifique el proceso de compra. Un texto que lo explique en pocos pasos. Son algunas de las ideas que se pueden probar para acabar de convencer a los usuarios indecisos.

Opiniones de los usuarios

Cuando compramos productos físicos muchas veces conocemos de antemano el producto que vamos a adquirir. En productos descargables de tipo e-learning el usuario desconoce por completo como va a ser el producto que se va a descargar. Más allá de la información que ve en la ficha de producto.

Debemos tener este aspecto en cuenta y ponérselo lo más fácil posible. Incluir opiniones y valoraciones de otros clientes, ya sea en formato de estrellas o con comentario. Es una buena forma de completar la información del curso online. Además generaremos una mayor confianza no solo en el producto, sino también en el proceso de compra y en el propio e-commerce.

Si quieres conocer todos los productos descargables que existen para vender en Internet, visita la entrada «Tipos de productos descargables que se pueden vender en un e-commerce«